Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial 5 de noviembre de 2025TURISMO; necesita una nueva planificación 5 de noviembre de 2025TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación 5 de noviembre de 2025UE: sector servicios se expande con rapidez 5 de noviembre de 2025ESPAÑA: dobla las personas en exclusión severa 5 de noviembre de 2025EFICIENCIA ENERGETICA: las ventanas concentran las reformas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Texas expropia una autopista de ACS
Sin categoría

Texas expropia una autopista de ACS

El Departamento de Transportes de Texas (TxDOT) ha aprobado la adquisición la autopista SH-288, así como una compensación máxima de 1.731 millones de dólares que deberán pagarse antes del próximo 8 de octubre de 2024.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha explicado la Administración estadounidense, la Comisión de Transporte de Texas, el órgano de gobierno de TxDOT, votó este martes a favor de aprobar un cambio de titularidad para los carriles de peaje de la carretera estatal 288 en el condado de Harris. «TxDOT y la Corporación Financiera de Transporte de Texas pagarán una cuota de terminación anticipada del contrato a Blueridge Transportation Group», han indicado en un comunicado. «Esto facilitará la capacidad de TxDOT para añadir carriles gratuitos de uso general a lo largo de SH-288 en el futuro sin las restricciones contractuales y el requisito de reembolso especificados en el actual acuerdo de concesión. La decisión de la Comisión de gestionar SH-288 a través de una corporación de transporte creada por la Comisión proporcionará más flexibilidad para lograr esas iniciativas», ha detallado el Departamento.

La Comisión de Transporte de Texas puede designar proyectos y sistemas de peaje y autorizar al departamento a adquirirlos, desarrollarlos, financiarlos, refinanciarlos, diseñarlos, construirlos, reconstruirlos, ampliarlos, operarlos y/o mantenerlos. De igual modo, la Comisión ha suscrito un préstamo para hacer frente al pago por adelantado para terminar el contrato de la constructora española. El organismo ha determinado que «promovería la seguridad y la movilidad en el estado reembolsando el importe del pago de rescisión al departamento tan pronto como sea factible para que los fondos puedan utilizarse en otros proyectos de transporte».

Se cumple así la noticia adelantada en marzo y comunicada por ACS y Abertis a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La autopista estaba coparticipada al 43,2% por ACS y al 56,8% por Abertis y gestionada por Blueridge Transportation Group.

El movimiento del Gobierno de Texas se entiende por el crecimiento que está experimentando esta infraestructura: el año pasado, la tarifa máxima de peaje permitida aumentó un 14,9% y este año lo ha hecho un 15,2%. La Administración estima que el valor está muy por encima del que calculaban cuando la adjudicaron al grupo ACS en 2016. Cabe señalar que ACS ya mencionaba este evento en su último informe de resultados, en el que lo catalogaban como un «riesgo estratégico» para su negocio. En el documento, ACS reconocía que la compañía y Abertis «están manteniendo diferentes conversaciones con la autoridad concedente sin que, hasta la fecha se haya alcanzado un acuerdo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

GONZALEZ AMADOR «O me voy de España o me suicido»

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

La Fed se dispone a recortar de nuevo los tipos

27 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUBILACIONES : un grave problema empresarial

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO; necesita una nueva planificación

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: sector servicios se expande con rapidez

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA: dobla las personas en exclusión severa

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025
  • JUBILACIONES : un grave problema empresarial 5 de noviembre de 2025
  • TURISMO; necesita una nueva planificación 5 de noviembre de 2025
  • TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación 5 de noviembre de 2025
  • UE: sector servicios se expande con rapidez 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies