Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  The Phone House presenta ERE para 304 de sus 452 trabajadores
EmpresasTelecomunicaciones

The Phone House presenta ERE para 304 de sus 452 trabajadores

The Phone House Spain ha notificado a la plantilla su intención de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a 304 empleados de 67 centros en España en los que trabajan 452 personas, una medida que la compañía achaca a causas económicas, productivas y organizativas, según han explicado fuentes de UGT.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el marco de las negociaciones, que finalizarán el jueves de esta semana, las propuestas de la compañía para los trabajadores afectados son, por un lado, 22 días de indemnización por año trabajado hasta un máximo de 14 mensualidades o 23 días días con un máximo de 13 mensualidades. En ese sentido, UGT considera que la propuesta actual The Phone House Spain (cuya matriz es Global Dominion) es «irrisoria» y defiende que, como mínimo y para poder empezar a negociar, se debe partir de una indemnización de 25 días con un máximo de 24 mensualidades, si bien el objetivo es mejorar esa base.
En ese sentido, las fuentes sindicales consultadas han indicado que en el anterior ERE que aplicó The Phone House, en noviembre de 2020 y que afectó a 435 personas, el acuerdo se cerró con una indemnización de 30 días por año de servicio con un tope de 17 mensualidades y un importe máximo de 48.000 euros.

Entre los 67 centros afectados en el ERE que plantea ahora The Phone House Spain se encuentran la central de Las Rozas (Madrid) y el centro de almacén y servicios de Madrid. «Los centros sin representación han realizado un proceso de elección de miembros ‘ad hoc’ que constituirán la comisión negociadora. Los miembros elegidos tendrán el voto en función del número de la plantilla que representan», ha explicado la organización de trabajadores.
De este modo, 13 personas componen la comisión negociadora, en concreto, tres miembros de UGT del centro de Coslada, otros tres del de Las Rozas y siete miembros del resto de centros afectados.

El objetivo de UGT, según han señalado las fuentes, es bajar el número de despidos a 100 y lograr unas «condiciones económicas que sean buenas» para los trabajadores afectados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies