Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  TINSA: el precio de la vivienda ha crecido un 5%
Inmobiliario

TINSA: el precio de la vivienda ha crecido un 5%

El precio de la vivienda se ha incrementado casi un 5% (4,9%) durante el mes de septiembre con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Sin embargo, en las islas este incremento ha sido de un 8,9%, según los últimos datos difundidos este lunes por la tasadora Tinsa.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con respecto a agosto, el precio de la vivienda creció un 0,1% en septiembre en un contexto marcado por la sucesivas subidas de tipos de interés, el encarecimiento de la financiación y una demanda de vivienda muy superior a la oferta.
Tinsa apunta que la demanda residencial es más habitual en las ciudades con presencia de extranjeros residentes en España, por lo tanto, el exceso de demanda se extiende de lleno al territorio insular y a algunas zonas de la costa mediterránea. Además de la subida en las islas, que sigue en tendencia ascendente, los precios crecieron un 5,9% en las áreas metropolitanas; un 4,8% en la costa mediterránea; un 4,6% en las capitales y grandes ciudades y un 2,1% en el resto de municipios. La reducción de la demanda residencial se está produciendo de forma gradual ya que el impacto de la inflación sobre los ahorros de los hogares y el de la subida de los tipos de interés está moderando las compraventas residenciales mayormente por la menor concesión de hipotecas, aunque la vivienda continúa canalizando ahorros.

El precio de la vivienda nueva y usada en España está un 19,2% por debajo de los máximos del boom inmobiliario. Sin embargo, en Baleares y Canarias esta diferencia se reduce en septiembre a un 3,9%. En el caso de las capitales y grandes ciudades está un 15% por debajo, mientras que en la costa mediterránea y el resto de municipios la distancia aumenta hasta el 29,3% y 28,3%, respectivamente.

Por su parte, desde los mínimos registrados tras el estallido de la burbuja inmobiliaria el precio de la vivienda ha aumentado un 37,4% de media en España. Un porcentaje que se ha visto incrementado en el caso de las capitales y grandes ciudades (45,2%), islas (41,5%) y áreas metropolitanas (40,4%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Inmobiliario

La rehabilitación de viviendas apenas crece un 1,7%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies