Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TINSA: el precio de las viviendas sigue creciendo
EconomíaInmobiliario

TINSA: el precio de las viviendas sigue creciendo

El valor de la vivienda nueva y usada se incrementó un 3,6 % en tasa interanual en septiembre, hasta los 1.961 puntos, según los datos de la estadística IMIE General y Grandes Mercados de Septiembre.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos reales, descontando el efecto de la inflación, el aumento es del 2,1 %, lo que supone un impulso moderado que refleja un mayor dinamismo en el mercado tras la estabilización observada en meses previos. El grupo ‘Islas’, que analiza conjuntamente Baleares y Canarias, destaca con la mayor revalorización en el último mes (+1,0 %) y se sitúa un 3 % por encima de los máximos del boom inmobiliario. “En septiembre, los precios residenciales han registrado un impulso moderado en términos reales que destaca frente a las tasas cercanas al 0 % que se habían observado en meses previos. Esto se debe a la moderación de la inflación y el restablecimiento del poder adquisitivo de los hogares que, unidos al comienzo de las bajadas de tipos de interés por parte del BCE, contribuyen a un mayor dinamismo en el mercado” apunta Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa España by Accumin.

El dato definitivo de septiembre sitúa la variación interanual en el tercer trimestre del año en el 3,2 %, una décima más que el 3,1 % provisional publicado el pasado 30 de septiembre en la estadística IMIE Mercados Locales. Por su parte, la variación interanual se ha situado en septiembre en los diferentes grupos entre , el 2,3 % y 7,2 % en términos nominales (entre +0,8 % y +5,7 % en términos reales).

» El Índice General aumenta un 3,6% interanual (2,1 % descontando la inflación), lo que supone una reactivación en la evolución de los precios frente a la estabilización predominante los meses previos.
» El impulso es generalizado en todas las zonas respecto a agosto, destacando el incremento observado en el grupo ‘Islas’: +1,0 % mensual.
»La moderación de la inflación, el restablecimiento del poder adquisitivo de los hogares y la bajada de tipos contribuyen a un mayor dinamismo en el mercado.
» El valor medio de la vivienda nueva y usada en España se encuentra un 16,3 % por debajo de los máximos de diciembre de 2007.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies