Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  TINSA: La vivienda nueva y usada se encarece un 0,5%
Inmobiliario

TINSA: La vivienda nueva y usada se encarece un 0,5%

El precio de la vivienda nueva y usada mantuvo la tendencia ascendente respecto al mes anterior en todas las zonas, con un avance destacado de las zonas turísticas y estabilización en los municipios de interior.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados registró en junio un incremento del 0,5 % mensual, que sitúa la tasa de variación interanual en el 3,2 %. El grupo ‘Islas’, que engloba Baleares y Canarias, supera por primera vez (+0,5 %) el nivel máximo alcanzado en enero de 2008.
Con este cierre definitivo de los datos del mes de junio, la variación interanual en el segundo trimestre del año se sitúa en el 3,2 %, una décima más que el 3,1 % provisional publicado el pasado 28 de junio en la estadística IMIE Mercados Locales. “En junio, los precios residenciales han sostenido su impulso. Todas las zonas reflejan crecimientos mensuales, a excepción de los municipios de interior, que se mantienen estables. Los impulsos más fuertes continúan registrándose en Costa Mediterránea e Islas, con mayor componente turístico. En cuanto a los polos de empleo y sus áreas metropolitanas, se aceleran levemente con respecto a los meses anteriores”, explica Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

El valor medio de la vivienda nueva y usada se incrementó entre el 0,1 % y el 0,9 % respecto al mes anterior, siendo los municipios más pequeños del interior peninsular los que marcan el extremo inferior de la banda, sin apenas variación. Las “Capitales y Grandes Ciudades” (+0,6 %) y las “Áreas Metropolitanas” (+0,4 %) enfatizan el leve impulso que registraron en mayo, mientras que “Costa Mediterránea” (+0,9 %) y “Territorio Insular” (+0,7 %) sostienen su aceleración mensual en la parte más elevada del rango.

La variación interanual se ha situado en mayo entre el 2 % y el 8 %. Las zonas con mayor componente turístico (Islas y costa) mantienen las variaciones interanuales más elevadas (8 % y 6,5 %, respectivamente), aunque se moderan con respecto a las registradas el mes anterior. Las ‘Capitales y Grandes Ciudades’ sitúan su tasa de variación interanual por debajo de la media (2,2 %), mientras que Áreas Metropolitanas y Resto de municipios crecen en línea con la media (3,2 %). La directora del Servicio de Estudios de Tinsa destaca que el empleo ha continuado evolucionando positivamente en los primeros meses del año y la demanda solvente ha seguido contribuyendo al mantenimiento de la actividad de compraventa, que en conjunción con la escasez de oferta en los polos de empleo y zonas turísticas, sostiene los precios de la vivienda. “Aunque los tipos de interés continuarán en niveles elevados durante el año, la anticipación por parte del mercado de un cambio hacia una política monetaria expansiva en la segunda mitad de 2024 supone un punto de inflexión que estimula las transacciones con carácter de inversión a corto y medio plazo”, señala.

El Índice General ha avanzado un 39,7% desde el mínimo registrado en agosto de 2015 tras la crisis financiera, destacando las ‘Islas’ como el grupo que más revalorizado (+47,1 %), por delante de las ‘Capitales y grandes ciudades’ (+46,8 %) y a gran distancia del +24,1 % que se ha encarecido la vivienda en los municipios más pequeños del interior peninsular (‘Resto de municipios’). El valor medio de la vivienda nueva y usada en España se encuentra un 17,8 % por debajo del máximo del periodo 2007/2008, según las tasaciones de Tinsa. Los territorios insulares se acercan a los máximos de la época de la burbuja inmobiliaria al situarse tan solo un 0,1 % por debajo de la referencia de marzo de 2008. Las ‘Capitales y grandes ciudades’ son el segundo grupo que más aproxima a la referencia del boom (-14,1 %).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Idealista en números rojos

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: CaixaBank avisa de una nueva subida de precios

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies