Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  TIPOS: ¿nuevo recorte en marzo?
Firmas

TIPOS: ¿nuevo recorte en marzo?

El Banco Central Europeo recortó el tipo de depósito un 0,25% hasta el 2,75%, el quinto recorte desde junio de 2024.

Antonella Manganelli, consejera delegada de Payden & Rygel para EuropaAntonella Manganelli, consejera delegada de Payden & Rygel para Europa—31 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida tiene como objetivo apoyar la frágil economía en medio de la preocupación por el aumento de las tensiones comerciales con Estados Unidos, donde el presidente Trump amenaza con aranceles más altos para corregir el déficit comercial con la UE.

La tasa de inflación de la zona euro alcanzó el 2,4%, el tercer aumento mensual consecutivo hasta diciembre de 2024. Por ello, el BCE confirmó que quiere alcanzar su objetivo de inflación del 2% en 2025, manteniendo una política monetaria calificada de «restrictiva». Esto significa que, a pesar de los recientes recortes, los tipos de interés se mantienen por encima de lo que se considera «neutral» para la economía.

Además, en esta ocasión, el Consejo no debatió un recorte de tipos de medio punto, sino que la Presidenta Lagarde subrayó que las incertidumbres globales sobre la inflación, que probablemente esté aumentando en estos momentos, exigen un enfoque prudente.

La reducción de 25 puntos básicos se ajustaba a nuestras expectativas y a las del mercado. Los mercados de swaps prevén tres nuevas bajadas de tipos de aquí a finales de año, sin cambios respecto a lo observado anteriormente.

Esperamos que el próximo recorte de tipos se produzca en marzo, y que el BCE ajuste los tipos hasta el 2% en 2025. Los riesgos para nuestras previsiones se inclinan a la baja, debido a un crecimiento más débil. En consecuencia, existe el riesgo de que el BCE tenga que intervenir más y reducir los tipos por debajo del 2%. Tras el anuncio, el euro subió, revirtiendo las pérdidas anteriores frente al dólar y la libra esterlina. El par EUR/USD subió un 0,4%, hasta 1,0467, el máximo del día, mientras que el par EUR/GBP subió un 0,2%, hasta 0,8390. La reacción de los rendimientos de los tipos de interés europeos y de los diferenciales de los activos de riesgo también fue positiva, mostrando una buena tendencia tras la decisión del BCE.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales

16 de septiembre de 20250
Firmas

FED: todos dan por segura la bajada de tipos

16 de septiembre de 20250
Firmas

Comienza la cuenta atrás hacia el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies