Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Todos contra Ábalos y la UCO para salvar la Legislatura
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Todos contra Ábalos y la UCO para salvar la Legislatura

La reacción de toda la estructura de gobierno, incluidas terminales mediáticas se han puesto en marcha para salvar el pellejo de Sánchez, y por lo tanto el Gobierno de coalición que `preside España.

RedaccionRedaccion—11 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primero en marcar la línea de actuación ha sido el propio Sánchez quien aprovechando su extraña visita al Papa ha prometido que no «habrá impunidad» si se demuestran las acusaciones contra Ábalos, en una rueda de prensa tras su reunión con el papa en el Vaticano.
«El Gobierno de España y yo tenemos un compromiso con la regeneración democrática desde que impulsamos la moción de censura de 2018», ha recordado Sánchez, quien ha querido «trasladar a la ciudadanía la absoluta confianza en las instituciones públicas». «El Gobierno ha actuado con contundencia, determinación y convicción», ha dicho el presidente. «Lo hicimos pidiendo el acta del exministro Ábalos y luego abriendo un expediente de expulsión del PSOE».
«Se actuó con la máxima transparencia y contundencia»

Por su parte, la ministra portavoz Alegría, también ha hablado sobre la inminente imputación de Ábalos. Como Sánchez, ha destacado que «desde tanto el PSOE como del gobierno de España se actuó con la máxima transparencia, contundencia y en colaboración con la justicia». Y ha recordado a «otros partidos» que, en cambio, «rompían los discos duros a martillazos». Alegría también ha recordado que cuando se conocieron las primeras noticias sobre el caso Koldo, el partido le pidió su acta pero que como no la dejó, finalmente fue expulsado del grupo parlamentario. «Quien la haya hecho, que lo pague», ha sentenciado.

No podia faltar, claro está el superministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Bolaños, quien ha asegurado que el Gobierno quiere «que se investigue y quien tenga que pagar, que pague» en el llamado caso Koldo. «Lo que queremos es que se investigue y quien tenga que pagar, que pague», ha dicho a la prensa Bolaños a su llegada al Consejo de Justicia de la UE en Luxemburgo al se ha preguntado por el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre este caso que afecta al exministro de Transportes, Ábalos, entre otros. Cuestionado por el polémico viaje de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en enero de 2020, que también cita el informe de la UCO, Bolaños respondió que «la derecha lleva diez años intentando ensuciar el nombre del presidente del Gobierno, no iban a hacer una excepción con esto».
Finalmente, el mensaje que deben conocer los españoles es que el informe de la UCO que implica a Sánchez y la pandilla de ladrones que le rodea no es del todo claro. Por eso, mientras todos los medios de comunicación se hacen eco de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que dejan al gobierno de Sánchez en una posición crítica, TVE ha pasado de puntillas y ha preferido mencionarlo de forma sutil. Concretamente, La hora de La 1 ha decidido exculpar a la cúpula del PSOE de todo el clima de corrupción que le rodea y ha sido la propia Intxaurrondo, conductora del programa junto a Marc Sala, quien ha decidido salvar a Sánchez de su posible implicación declarando: «Podemos estar viendo una parte de la realidad parcial. Además, justificaba su intervención añadiendo: «Por eso preguntaba: ¿Qué conversaciones son y de qué teléfonos vienen?».
«El tema es que nosotros no sabemos qué parte de lo que ha sucedido conocemos porque todas estas informaciones que están en el informe de la UCO son informaciones que se han extraído del teléfono de Koldo», continuaba en una intervención en la mesa de opinión del programa de la televisión pública. Intxaurrondo ha argumentado que las evidencias provienen «del teléfono de Koldo y de otros investigados en la trama», por lo que infiere que se puede «estar viendo una parte de la realidad parcial».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies