Skip to content

  miércoles 14 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Toma de beneficios en varios países
Mercados

Toma de beneficios en varios países

Los principales índices europeos tuvieron una jornada mixta ya que los inversores están empezando a reducir sus posiciones tras el rally acumulado desde el 9 de abril.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con una subida del 0,5%, el CAC 40 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,5% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,2%.
En la región Asia-Pacífico, la reciente pausa de 90 días en los aranceles entre EEUU y China ha ofrecido un respiro a gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu, que están aprovechando para reabastecer sus almacenes y reanudar envíos masivos. El sector tecnológico chino celebró los resultados empresariales, con JD.com registrando su mayor subida en tres años. En este contexto, el Shanghai Composite index avanzó un 0,9%, el Hang Seng un 2,3%, y el Kospi un 1,2%. El Topix por su parte cayó un 0,2%, por la fortaleza del yen y la recogida de beneficios tras recientes repuntes.
Claves de la sesión
La bolsa estadounidense abre en verde
El aumento del optimismo en los acuerdos comerciales y las buenas publicaciones de resultados empresariales han impulsado al mercado después de un período de dudas sobre la capacidad de las compañías estadounidenses de cumplir con las altas expectativas de beneficios.
En el último mes, todos los sectores europeos están en positivo, destacando el avanza de automoción del 16%, bancos 16% y tecnología 15%. En EEUU, los tres sectores con más subidas a un mes son automoción con 37%, energía con 35% y eléctricas con 31%.
En el plano empresarial, Burberry Group ha subido un 17% tras anunciar planes para recortar casi una quinta parte de su plantilla. Nvidia anunció que va a suministrar chips a la empresa saudí de IA Humain para un gran proyecto de centro de datos. Por último, Boeing vuelve a subir hoy tras conseguir el mayor acuerdo de su historia, un pedido de Qatar Airways de al menos 160 aviones de fuselaje ancho, que ha resultado de los acuerdos entre las naciones del Golfo y Estados Unidos durante la visita de Donald Trump a la región.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana vuelven a repuntar
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la probabilidad que otorga el mercado a que el BCE realice un recorte de tipos de 25 pb en junio es de 90% y de otro 90% a que en lo que queda de 2025 realiza dos recortes.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 3 pb a 2,70% y la referencia española 2 pb a un 3,32%. El Treasury a 10 años sube 5 pb hasta un 4,52%.
Materias primas y divisas
La cotización del Brent cae 11% en el año
Los países de la OPEP+ comenzaron en abril a realizar aumentos en la producción de petróleo, pero aún por debajo de los 138.000 barriles diarios previstos. En los próximos meses se prevé que aceleren su actividad.
El oro ha caído un 2,1% hasta 3.182 dólares, lejos del máximo histórico de 3.432 dólares del 6 de mayo.
Noticia empresarial
Merlin Properties
El gestor inmobiliario cerró el primer trimestre de 2025 con un aumento del 8% en rentas consolidadas y un FFO que avanzó cerca de un 17%, apoyado en hitos operativos como la adquisición de dos nuevos emplazamientos para centros de datos en Madrid, la entrega de Lisboa Park B y el prealquiler de un bloque récord de 18 MW IT en Arasur.
La dirección ratificó su guía 2025-2027 manteniendo un LTV objetivo en torno al 30% y confirmando un dividendo final de 0,22 €/acc. El consejero delegado, Jaime Echegoyen, resaltó la fortaleza de la demanda en centros de datos y la capacidad de la compañía para financiar sus proyectos sin alterar previsiones.
Asimismo, en marzo la compañía suscribió un préstamo bilateral de 100 millones de euros sin garantía que amplía su disponibilidad de caja y ha cubierto todos los vencimientos de deuda hasta 2026.
Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de Alemania
Según Destatis, en abril, la tasa de variación interanual del IPC general en Alemania registró una ligera moderación hasta un 2,1% (vs. 2,2% en marzo). Por su parte, en términos mensuales, los precios de la cesta de la compra de los hogares alemanes aumentaron un 0,4%, acelerando su crecimiento mensual respecto a su tasa de variación de un 0,3% del mes anterior.

IPC de España
Según la lectura final del INE, en abril, la tasa de variación interanual del IPC general de España se situó en un 2,2%, coincidiendo con lo estimado por el consenso de analistas (vs. 2,3% en marzo). Esta evolución estuvo explicada principalmente por la reducción del ritmo de crecimiento de los precios de la partida vivienda a un 4,2% interanual, así como el aumento de la caída de los precios del sector del transporte (-1,6%). En contraste, el sector de ocio y cultura aumentó su tasa de crecimiento a un 2,7% interanual.
En términos mensuales, la tasa de variación del IPC general repuntó a un 0,6% (vs. 0,1% en marzo), en línea con lo proyectado por el consenso de analistas.
Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos frescos y energía), aumentó 0,4 pp hasta un 2,4% interanual (vs. 2,0% en marzo).
Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 9 de mayo, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU aumentaron un 1,1%, aunque disminuyendo su ritmo de crecimiento tras repuntar un 11,0% la semana anterior. Por su parte, el tipo hipotecario a 30 años disminuyó ligeramente 0,02 pp hasta un 6,86% (vs. 6,84% en la semana anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Divisas

SUBASTA; la remuneración cae

13 de mayo de 20250
Mercados

El IBEX 35 lidera el repunte europeo

13 de mayo de 20250
Mercados

El fondo británico Nest toma el 10% de IFM

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025

14 de mayo de 20250
Economía

Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes

14 de mayo de 20250
Legal

Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025
  • Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025
  • Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025
  • Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025
  • Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies