Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de septiembre de 2025Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025Agenda semanal 14 de septiembre de 2025Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025S&P eleva el rating de España 14 de septiembre de 2025Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Tono alcista en Europa tras la primera bajada de tipos desde 2016
MercadosMercados extranjeros

Tono alcista en Europa tras la primera bajada de tipos desde 2016

Jornada alcista en todos los índices europeos tras la bajada de tipos por parte del BCE de 25 pb, tal y como estaba previsto. Ha destacado la subida del IBEX35 de un 0,8%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—6 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Eurostoxx por su parte ha cerrado con un avance del 0,67%
En la región Asia-Pacífico el tono ha sido positivo con ascensos en el Hang Seng de Hong Kong de un 0,28%, mientras que en Japón el Topix subió un 0,33%.
Claves de la sesión
Subidas importantes en el sector financiero europeo por el tono cauto respecto a nuevas rebajas
En España la jornada ha sido alcista con gran protagonismo del sector financiero que reacciona al alza tras la noticia de la bajada de tipos de interés en la Eurozona. La reacción positiva puede deberse al tono cauto del mensaje del BCE que de momento descarta una sucesión de nuevas bajadas que estarán sujetas a los avances en la moderación de la inflación. Destacan con subidas notables Caixabank, Bankinter, Unicaja y BBVA. Además, hoy conocíamos la noticia de que la Fiscalía ha decidido querellarse contra Naturgy por el alza injustificada de precios durante la pandemia.
Destacamos la venta de 12 mil millones de acciones que ha realizado Aramco, la petrolera participada por el gobierno de Arabia Saudí. La compañía petrolera más grande del mundo comunicaba que había tenido mucha demanda por parte de fondos asiáticos y occidentales, a diferencia de cuando hizo la salida a bolsa hace unos años.
En EEUU, la jornada ha estado tranquila sin apenas variaciones en los índices. A nivel empresarial destacamos la subida de Lululemon superior al 5% tras presentar unos buenos resultados del 1T, y la subida de PayPal superior al 4%. El Nasdaq cae un 0,1% al cierre de la sesión europea y el S&P 500 se mantiene plano.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana registran un comportamiento al alza tras la rebaja de tipos en la Eurozona
Los bonos soberanos de la Eurozona han registrado un comportamiento a la baja en sus precios después de que el BCE aplicara su primer recorte de tipos desde 2016, algo ampliamente esperado, y que deja la tasa de depósito en el 3,75%. La TIR del Bund alemán se sitúa en el 2,55% y la del bono español en el 3,28%. Por su parte, la yield del Bono a 10 años de EEUU sube hasta el 4,30%.
Materias primas y divisas
El gas natural y el Brent suben ligeramente en la sesión
La cotización del Brent ha rebotado ligeramente hoy y se sitúa en la zona de 78,7$/barril de Brent.
Por su parte, el gas natural se ha situado en los 33,6 EUR/MGWh, manteniéndose cerca de sus valores más altos en el año ante las tensiones geopolíticas y la estacionalidad.
El oro se sitúa en los 2.363$ por onza.
Noticias empresariales
Lululemon
La empresa de equipamiento y ropa deportiva presentó sus resultados del primer trimestre del año superando las estimaciones de los analistas. Ha logrado crecer un 10% sus ingresos hasta los 2.200 millones de dólares y un beneficio por acción (BPA) de 2,54$. Además, anunció que presentará nuevos productos para 2024, y ha invertido en la ampliación de tiendas, mejoras en la cadena de suministro e instalaciones internacionales. La empresa espera atraer a más compradores masculinos con ofertas para entrenamiento y golf. La compañía ha anunciado un plan de recompras de mil millones de dólares.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Producción industrial en España
Según el INE, la producción industrial en España en abril registró una subida de un 0,8% (vs. -1,2% en marzo), en línea con lo esperado por el consenso de mercado.

Ventas minoristas en la Eurozona
Según Eurostat, las ventas minoristas en abril en la Eurozona registraron una caída de un 0,5% en términos mensuales (vs. 0,7% en marzo). Por su parte, en términos interanuales se mantuvieron estables respecto a abril de 2023.

Balanza comercial en EEUU
En abril, las exportaciones en EEUU aumentaron un 0,8% respecto al mes anterior. Al mismo tiempo que las importaciones crecieron un 2,4% en términos mensuales. De esta forma, la balanza comercial registró un déficit de 74.600 millones de $ (vs. -68.600 millones en el resultado anterior).

Solicitudes de prestaciones por subsidio por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la última semana se situaron en 229.000 (vs. 221.000 la semana pasada), por encima de lo proyectado por el consenso de analistas (220.000 solicitudes).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies