Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Tono mixto en Europa pese a los buenos resultados de Nvidia
MercadosMercados extranjeros

Tono mixto en Europa pese a los buenos resultados de Nvidia

Se mantiene el tono de consolidación de las bolsas europeas que han cerrado la sesión con un tino mixto. Ha destacado la subida del Euro Stoxx 50 de un 0,23% mientras el IBEX 35 y el FTSE 100 londinense han registrado descensos de en torno a un 0,2%.

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico el tono ha sido también mixto, destacando los descensos del Hang Seng de Hong Kong de un 1,7% y del Shanghai Composite de un 1,3%, mientras el Topix japonés repuntaba un 1,3% y el Sensex indio un 1,6%.
Claves de la sesión
La fortaleza de los PMIs de EEUU favorece un repunte de las TIRes que limita el alza de las bolsas
La referencia clave para las bolsas en la sesión de hoy eran los resultados de Nvidia que se publicaron ayer tras el cierre de Wall Street. Los datos superaron claramente las previsiones impulsando su cotización más de un 5% en los mercados fuera de hora, pero el impacto sobre el resto del mercado no ha sido muy significativo.
El tono de la sesión ha empeorado ligeramente tras la publicación de unos indicadores económicos de EEUU más fuertes de lo esperado. Así, el S&P Global PMI Compuesto ha repuntado en mayo de 51,3 a 54,4 puntos, su nivel más alto desde abril de 2022, provocando un repunte de las TIRes que ha afectado a los sectores más sensibles como utilities e inmobiliario. El sector tecnológico registraba el mejor comportamiento tanto en EEUU como en Europa.
En EEUU la apertura de Nvidia con un avance de un 10% ha contagiado a algunos valores tecnológicos, con el Nasdaq repuntando un 0,8% al cierre de la sesión europea y el S&P 500 un ligero 0,3%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana registran subidas significativas
Los bonos soberanos de la Eurozona han registrado un repunte de rentabilidades significativo después de publicarse que el crecimiento de los salarios en el 1T había sido de un 4,7% interanual, dos décimas más que en el trimestre anterior, y de los sólidos PMIs de EEUU. La TIR del Bund alemán ha repuntado 6 pb hasta el 2,59% y la del bono español 6 pb hasta un 3,35%. Por su parte, la yield del Bono a 10 años de EEUU aumenta 6 pb hasta el 4,48%.
Materias primas y divisas
El gas natural repunta a su nivel más alto desde diciembre
La cotización del Brent ha rebotado hoy desde la zona de 81 $/barril de Brent, en la base del estrecho rango lateral de las últimas semanas.
Por su parte, el gas natural ha registrado su sexta sesión consecutiva al alza con un repunte acumulado de un 15% hasta 35,5 EUR/MGWh, su valor más alto desde diciembre ante preocupaciones por el suministro de Noruega y Rusia.
Noticias empresariales
Técnicas Reunidas
La empresa multinacional española especializada en ingeniería y construcción de infraestructuras para el sector del petróleo y del gas, ha presentado hoy su plan estratégico con un objetivo de repagar su deuda con la SEPI en 2026 y la vuelta al pago de dividendos. Los objetivos financieros son ambiciosos y la firma espera multiplicar por más de dos su resultado operativo (Ebit) en los próximos años, hasta situarlo en alrededor de 380 millones de euros en 2028, frente a los 157 millones del cierre de 2023, y recuperará el dividendo en 2026, con un ‘pay-out’ inicial del 30%. De cara a 2028, Técnicas Reunidas quiere consolidar la nueva unidad de Ingeniería y Servicios por encima de los 500 millones de euros de ventas, con una aportación del 30% del resultado generado por las operaciones, e incrementar el margen Ebit hasta el entorno del 8%. El mercado ha reaccionado con una subida superior al 22%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
PMIs en Europa
En mayo, el dato preliminar del indicador PMI servicios de S&P de la Eurozona se ha mantenido en terreno de expansión sin cambio alguno respecto al dato del mes pasado en 53,3 puntos. Paralelamente, el indicador manufacturero ha avanzado hasta 47,4 puntos (vs. 45,7 puntos el mes pasado). Gracias a estos avances, el PMI compuesto ha registrado un incremento de 0,6 puntos hasta 52,3 puntos, situándose en su mayor registro en 1 año.

Entre las principales economías de la Eurozona la evolución ha sido heterogénea:

En Francia, la lectura preliminar del PMI servicios ha mostrado una caída de 0,9 puntos hasta 49,4 puntos. En contraste, el indicador manufacturero ha avanzado 1,4 puntos hasta 46,7 puntos. El PMI compuesto se ha situado en 49,1 puntos (vs. 50,5 puntos en abril).
En Alemania, la lectura preliminar del índice servicios ha reflejado un aumento de 0,7 puntos hasta 53,9 puntos, superando las expectativas del consenso de mercado. Paralelamente, el PMI del sector manufacturero ha registrado un avance hasta 45,4 puntos (vs. 42,5 puntos el mes pasado), siendo superior al estimado por el consenso de analistas (43,4 puntos). Así, el PMI compuesto se ha situado en terreno de expansión en 52,2 puntos (vs. 50,6 puntos el mes pasado).
En Reino Unido, en la primera lectura el PMI servicios ha retrocedido hasta 52,9 puntos (vs. 55,0 puntos en abril). Por su parte, el indicador manufacturero se ha situado en terreno de expansión en 51,3 puntos (vs. 49,1 puntos en abril). Por ello, el PMI compuesto ha retrocedido en 1,3 puntos hasta 52,8 puntos, por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (54,0 puntos).
Confianza del consumidor en la Eurozona
Según la Comisión Europea, en mayo, la confianza del consumidor se ha moderado hasta -14,3 puntos (vs. -14,7 puntos en abril)

PMIs en EEUU
En mayo, la lectura preliminar del PMI ha mostrado un significativo incremento en la actividad del sector servicios al situarse en 54,8 puntos (vs. 51,3 puntos en abril). En la misma línea, el PMI del sector manufacturero mostró una subida de 0,9 puntos hasta 50,9 puntos. Así, el PMI compuesto se situó en 54,4 puntos (vs. 51,3 puntos en abril).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies