Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Torres: el impuesto a la banca es contraproducente para la economía
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Torres: el impuesto a la banca es contraproducente para la economía

"El impuesto a la banca en España tiene un impacto para BBVA de 285 millones de euros en 2023. Considero que es contraproducente para la economía. Los bancos jugamos un papel importante en canalizar el ahorro hacia la inversión productiva y seguimos defendiendo que no tiene mucho sentido. El impuesto dificulta que canalicemos el crédito y poner un impuesto no ayuda a fomentar la inversión".

RedaccionRedaccion—30 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se ha expresado Torres Vila, presidente de BBVA, durante la rueda de prensa de la entidad para presentar sus resultados del cuarto trimestre y del conjunto de 2023. «Nuestras previsiones para 2024 es que será mejor que 2023», ha añadido el dirigente. Sobre la remuneración al accionista, ha indicado que «nuestro objetivo es devolver el exceso de capital a los accionistas a lo largo del tiempo, como hemos venido haciendo en los últimos años». Sobre la participación en Telefónica y la entrada de inversores saudíes y del Gobierno español en el capital, ha señalado que «estamos cómodos con nuestra participación financiera y la entrada de inversores refleja el potencial de la compañía».
Al ser cuestionado sobre posibles operaciones corporativas, ha indicado que «siempre analizamos las opciones, pero enfatizamos nuestro crecimiento orgánico».
Sobre Turquía, ha comentado que «es una franquicia que nos ha aportado más de 500 millones de euros al beneficio, pero en una situación de estabilización económica y de la inflación, puede ganar 2.000 millones. Pero esto requiere un periodo de normalización de un par de años».

En otro orden de cosas, Torres ha descrito la entrada de STC en Telefonica como una muestra de potencial que presenta el grupo tecnológico, así como del interés que despierta en el mercado.
Es mas, no se plantean un cambio en su participación, constituida hace dos décadas, ni venderla al Estado, al que han dado la bienvenida. «Estamos cómodos con la participación que tenga o pueda tener en el futuro», ha aseverado Torres. «Telefónica es una empresa cotizada y tiene un ‘free-float’ en manos del mercado (…). No conocemos la operativa de cómo se construirá esa participación, pero hay un mercado donde puede construir esa posición».

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que BBVA o alguno de sus directivos pueda ser imputado en el marco del ‘caso Villarejo’, Torres ha apuntado que la entidad no cuenta con ningún protocolo que determine la idoneidad del directivo en el cargo en este sentido y que no cuentan con provisiones o ajuste económico contabilizado para este escenario. La Audiencia Nacional cerró este lunes la investigación después de seis años sobre los trabajos que el comisario jubilado, José Manuel Villarejo, habría realizado para el banco.

Torres ha aprovechado su intervención para pedir que se «deje de ver mal» a las empresas que obtienen beneficios, porque es la única manera en la que un país logrará atraer inversión y mejorar su productividad. En este contexto, ha hecho un llamamiento para acelerar el desarrollo del Mercado de Capitales en Europa. «La realidad es que la financiación de la economía la llevamos los bancos». Sobre la reunión mantenida con el nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Cuerpo, la semana pasada, en la que el sector reclamó un replanteamiento del tributo, el presidente del grupo ha aseverado que la cita se desarrolló en un contexto de «normalidad» y que la relación con el departamento de Economía «siempre ha sido buena».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies