Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TORRES: la fusión será una realidad
DESTACADO PORTADABancosEconomía

TORRES: la fusión será una realidad

El presidente de BBVA, Torres Vila, afirma “BBVA está en un gran momento para seguir creciendo y destacando como uno de los mejores bancos de Europa”.

RedaccionRedaccion—13 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este desempeño se debe al éxito de su estrategia, centrada en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, así como a la profunda transformación llevada a cabo en los últimos años. Gracias a ello, BBVA ha cerrado su ciclo estratégico 2019 – 2024 de forma muy exitosa, subraya en una entrevista publicada en la web corporativa de BBVA. En cuanto a la operación con Banco Sabadell, se muestra convencido de que sus accionistas «valorarán el extraordinario proyecto de unión».
Torres Vila se muestra orgulloso de que BBVA no sólo sea “el banco europeo que tiene los mejores ratios de rentabilidad” sino también, “las mayores tasas de crecimiento del crédito (+11% interanual a septiembre de 2024), lo que nos diferencia del resto”.
“Hemos superado con creces todas las metas estratégicas que nos habíamos fijado para el periodo que termina en 2024”, afirma. El presidente de BBVA hace especial hincapié en varias métricas: la rentabilidad sobre el capital, que se situó a cierre de septiembre de 2024 en torno al 20%; el incremento de patrimonio de los accionistas, que creció en los últimos tres años a un ritmo anual del 18%, duplicando el objetivo fijado en 2021; y el crecimiento en clientes. En 2024, de nuevo, más de 11 millones de nuevos clientes se unieron a BBVA.

También remarca el impacto de la sostenibilidad en la estrategia de BBVA, al alcanzar con un año de antelación la meta de movilizar 300.000 millones de euros en financiación sostenible entre 2018 y 2025. Además, recuerda que en los últimos años, BBVA ha reafirmado su compromiso de creación de valor para sus accionistas. En concreto, el banco ha distribuido desde 2021 alrededor de 15.000 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones. “Desde 2019 nuestros accionistas prácticamente han triplicado el valor de su inversión, con un retorno total muy superior al de competidores europeos y españoles¹”, subraya.
“Estos resultados son consecuencia del buen trabajo, del compromiso y de la dedicación, de los más de 120.000 profesionales que trabajan en BBVA, a quienes quiero trasladar todo mi agradecimiento por su buen hacer”, señala.
Perspectivas positivas para la economía en un entorno retador

“Europa necesita más de 700.000 millones de euros anuales para mantener su competitividad en un mundo más fragmentado”, afirma. Para ello, recuerda la importancia de fomentar la unión bancaria y del mercado de capitales europea, y de contar con bancos más grandes y sólidos que puedan movilizar el ahorro hacia la inversión productiva.
Respecto a los mercados donde BBVA opera, el presidente anticipa perspectivas positivas para 2025. En España, se espera un crecimiento económico superior a la media europea, mientras que México continuará beneficiándose de su proximidad a Estados Unidos y su ventaja en costes frente a otros países. También prevé dinámicas favorables en Turquía y Argentina, que muestran signos de recuperación, y un gran potencial de bancarización en países como Colombia y Perú.

El presidente de BBVA anticipa algunas de las líneas clave de la estrategia futura de la entidad. BBVA continuará centrado en el servicio al cliente, desde “una posición más radical de ponernos en su lugar para tener impacto positivo y profundo en su vida, actuando como el trampolín que puede impulsar la realización de sus sueños, acompañando su voluntad de llegar más lejos, tanto para empresas como para particulares”. El banco pondrá foco en crecer en empresas, donde ve una gran oportunidad, y en la sostenibilidad, que seguirá siendo una de sus prioridades. Para ello, se apoyará en el potencial de la tecnología y la inteligencia artificial a través de la disponibilidad de los datos. Y todo esto “impulsado por un equipo empático, un equipo ganador que busca crear valor para todos y también para los accionistas del banco”.
Asimismo, subraya la importancia de la IA como herramienta para avanzar en el acompañamiento a los clientes y la capacidad de darles un mejor servicio. “Esperamos en 2025 introducir mucha más personalización en los servicios que damos a nuestros clientes utilizando inteligencia artificial generativa”, indica.
“Los accionistas de Banco Sabadell valorarán el extraordinario proyecto de unión”

Torres Vila asegura que la fusión “se plantea porque es buena para todos: para los clientes, para los accionistas, para los empleados de ambas entidades y para la sociedad en general. Es un compromiso con el crecimiento de nuestro país y una apuesta clara por territorios clave como Cataluña o la Comunidad Valenciana”. Además, permitirá aumentar la capacidad de financiación en 5.000 millones de euros al año, en beneficio especialmente de pymes y familias, quienes tendrán acceso a un banco con una mayor infraestructura física y digital así como a una oferta global de productos y servicios.
El presidente de BBVA añade que, para garantizar el éxito de esta integración, se han presentado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia medidas que buscan fomentar la inclusión financiera, asegurar el crédito a las pymes y mantener la competitividad del sector. “Estamos convencidos de que los accionistas de Banco Sabadell valorarán el extraordinario proyecto de unión de ambas entidades”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies