Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Torres Vila: «México posee gran potencial en energía eólica y solar «
EconomíaBancos

Torres Vila: «México posee gran potencial en energía eólica y solar «

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha manifestado que en la lucha contra el cambio climático, “México parte de una situación de ventaja pues es uno de los países con mayor potencial en energía eólica y solar del mundo” y ha expresado el compromiso del Grupo con la transición energética del país.

RedaccionRedaccion—10 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Necesitamos brindar mayor apoyo a los mercados emergentes, ya que poseen la mayoría de los recursos naturales y por lo tanto son fundamentales para la solución”, ha señalado en la inauguración de la II Cumbre de Sostenibilidad de BBVA México celebrada en la capital del país. “Para que se materialicen las inversiones, serán necesarias políticas públicas que garanticen el acceso a recursos hidráulicos y energéticos, así como seguridad jurídica para fomentar la inversión extranjera que estoy seguro la nueva Administración priorizará”, ha indicado Carlos Torres Vila frente a destacados CEOs, empresarios y representantes de la ONU y de instituciones científicas.

El presidente de BBVA se ha referido también al positivo impacto que está teniendo en México la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos (IRA, por sus siglas en inglés) a través del fenómeno del ‘nearshoring’, por el que grandes empresas estadounidenses están trasladando su producción a México. “Para que los bancos podamos acompañar a la economía en la descarbonización y en la sostenibilidad, es necesario que los gobiernos sean ambiciosos en sus metas y creen un entorno favorable con políticas, incentivos y marcos para que las instituciones, empresas y ciudadanos inviertan en sostenibilidad”, ha dicho.
En su opinión, “estamos viviendo una era de cambios sin precedentes que requiere una transformación profunda en todos los sectores de la sociedad”. Ese proceso necesita una gran inversión que “ofrece una gran oportunidad de crecimiento a largo plazo”, ha afirmado.

Carlos Torres Vila ha detallado las cifras de dicha inversión necesaria para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050. En concreto, para la descarbonización y mitigación del cambio climático se necesitará una inversión de unos 275 millones de millones de dólares hasta 2050, lo que representa el 8% del PIB anual mundial. Para preservar y regenerar el capital natural, una cantidad cercana a los 30 millones de millones de dólares en la próxima década. “Como ya hicimos en nuestra transformación digital, la sostenibilidad no se puede entender como algo separado de la innovación. La descarbonización es una historia de innovación. Por ello, BBVA participa como inversor, en algunos de los fondos más avanzados en ‘cleantech’ [nuevas tecnologías limpias] que nos permiten involucrarnos en proyectos pioneros y acumular conocimiento valioso para asesorar mejor a las empresas que puedan beneficiarse de estas innovaciones tecnológicas”, ha expresado.

El presidente de BBVA ha recordado que desde 2018 hasta mayo de 2024, BBVA ha canalizado 240.000 millones de euros en negocios sostenibles, y “nuestro objetivo es alcanzar los 300.000 millones para 2025, objetivo que, de seguir la tendencia actual, estoy convencido superaremos”.

Por otra parte, Carlos Torres Vila ha anunciado en esta II Cumbre de Sostenibilidad en México que BBVA se sumará como ‘Corporate Champion’ a la iniciativa global del International Sustainability Standards Board (ISSB) que busca definir un nuevo estándar de reporting en sostenibilidad para empresas, que «les permita reportar información de forma consistente y comparable, impulsando así una mejor toma de decisiones por parte del sector financiero». “La sostenibilidad es el camino hacia un futuro más brillante y próspero. Pero en esta transición habrá ganadores y perdedores y es obligación de instituciones, públicas y privadas, asegurar que las oportunidades que aporta la sostenibilidad lleguen a todos. En BBVA, estamos comprometidos a liderar este cambio y a trabajar juntos para construir un mundo más sostenible e inclusivo”, ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies