Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Trabajo sigue con su curiosa forma de negociar
Gobierno

Trabajo sigue con su curiosa forma de negociar

La vicepresidenta Díaz, ha lanzado un nuevo órdago a la patronal al señalar que los incentivos planteados por el Gobierno para ayudar a las pequeñas empresas a aplicar la reducción de jornada están condicionados a que la CEOE negocie y acuerde en el seno del diálogo social, o bien aplicar de forma estricta la ley.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Trabajo admitió que deberá legislar la medida por la vía urgente debido al calendario tan ajustado y los sindicatos presionan por reformar el tiempo de trabajo con o sin los empresarios. Trabajo intentó atraer a la patronal con una nueva oferta que rechazó casi de inmediato CEOE. Ofrece bonificaciones de contrataciones en micropymes en dos supuestos: los nuevos contratos indefinidos previamente desempleados, ya ofrecidos en septiembre, y añade la conversión de trabajadores a tiempo parcial en empleados a tiempo completo derivados de la rebaja de jornada.

Mantiene la propuesta de bonificar estas firmas en mujeres, jóvenes menores de 30 años y trabajadores mayores de 55, y estarán condicionadas al mantenimiento del empleo durante tres años. Y condiciona las ayudas a mantener el empleo tres años. No define, en todo caso, el porcentaje de cuotas que estarían bonificadas.
«Tiene que tener incentivos el diálogo social y tiene que ser tratado con respeto», ha señalado la vicepresidenta segunda en rueda de prensa para presentar el primer Congreso Internacional del Trabajo. En este sentido, la titular de Trabajo ha reiterado que en el diálogo social no hay vetos, sino diálogo y negociación. «Y nosotros, sabemos bien que las empresas de menos de cinco trabajadores necesitan acompañamiento», ha subrayado la vicepresidenta, en relación a las medidas puestas sobre la mesa para las pymes en la negociación de la reducción de jornada.

No obstante, Díaz ha instado a la patronal a decirle «al país y a los empresarios» si quieren ir por este camino que pasa por el acompañamiento a pymes para aplicar la reducción de jornada o si quieren el camino «de la aplicación estricta de la ley». Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha vuelto a insistir en la vía de los convenios colectivos para reducir el tiempo de trabajo. En este punto, Díaz ha recordado que el Gobierno estaba dispuesto a apoyar a los empresarios a emprender una subida del salario mínimo al 4% si había acuerdo de la patronal. «La patronal decidió hacer otras cosas. Desde luego, parece que beneficiar a los empresarios y empresarias, no. Y prefirió no firmar un acuerdo y que subiéramos más el salario mínimo», ha apuntado la vicepresidenta.

Así, aunque cree que el acuerdo es posible, Díaz considera que la patronal debe explicar si va a estar «a la altura del país». «La cuestión es si la dirigencia de la patronal se va a hacer un salario mínimo, perjudicando a las empresas o está dispuesta a negociar», ha indicado. «Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer y sabemos que hay medidas que son muy eficaces e importantes para las empresas de menos de cinco trabajadores», ha enfatizado.
En cuanto al plazo, la vicepresidenta ha recordado que el acuerdo es que el 31 de diciembre del año 2025 todos los españoles «coticen en el sector de actividad en el que fuere» van a tener reducida su jornada a 37 horas y media. «España llega tarde después de 105 años de definición de una jornada laboral y es verdad que llevamos 40 años con una jornada laboral congelada», ha lamentado la responsable de Trabajo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España en alto riesgo de corrupción en las licitaciones públicas

8 de julio de 20250
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies