Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TRACTORADA: Bruselas sigue con paños calientes
DESTACADO PORTADAEconomía

TRACTORADA: Bruselas sigue con paños calientes

Si este lunes la Comisión Europea anunciaba que estaba estudiando «algunos cambios» en la legislación del barbecho que ahogaba al sector agrícola, hoy ha comunicado que será el miércoles cuando entre en vigor la nueva normativa, con el objetivo de aliviar a los agricultores.

RedaccionRedaccion—13 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El reglamento suspende durante todo el año 2024 la obligación de que los agricultores mantengan un porcentaje de sus tierras en barbecho para poder recibir las ayudas correspondientes a la Política Agrícola Común (PAC). La medida entrará en vigor este miércoles 14 de febrero, aunque se considera retroactiva desde principio de año.
Manifestación de agricultores en Madrid
Bruselas sigue cediendo ante los agricultores y anuncia ahora «cambios» en la derogación del barbecho
Aunque ya lo avanzó de alguna manera este lunes un portavoz de la Comisión, el Ejecutivo comunitario ha facilitado este martes los detalles. A partir de ahora, los agricultores, en vez de mantener un 4 % de sus tierras en barbecho o sin producir, podrán plantar cultivos fijadores de nitrógeno, como lentejas, guisantes o habas, o cultivos intermedios sin productos fitosanitarios en el 4 % de sus tierras cultivables. Simplemente con este hecho se considerará que cumplen con los requisitos para recibir la ayuda de la PAC, aunque si quisieran podrían mantener las tierras en barbecho.
En un principio se habló de aumentar el porcentaje al 7 % de las tierras, pero se decidió rebajarlo para «ofrecer a los agricultores un nivel adicional de flexibilidad en esta derogación», según ha explicado el portavoz de la Comisión Europea Olof Gill.

La medida ya ha sido consensuada con los Estados miembros, por lo que podrá entrar en vigor desde este mismo miércoles sin problema. De todas formas, los agricultores que quieran mantener las tierras en barbecho podrán hacerlo, ya que no se trata de una exigencia de Bruselas, sino un alivio que la Comisión Europea quiere ofrecer al sector agrícola. Cada uno de los países podrá legislar a su vez sobre el barbecho a nivel nacional, pero para ello tendrán que informar previamente a la Comisión Europea en un plazo de 15 días a partir de este miércoles. De esta manera, los agricultores serían informados con tiempo suficiente.
No será esta la última medida que tomará Bruselas con respecto al sector agrícola, ya que la presidenta Ursula von der Leyen aseguró en un comunicado que «pronto» plantearía nuevas propuestas «para ayudar a aliviar la presión de los agricultores». La mala situación que vive el sector ha provocado movilizaciones en las calles y cambios de normativas, por lo que habrá que estar pendiente de las próximas decisiones del Ejecutivo comunitario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies