Según los datos de Aena, los aeropuertos que registran un mayor incremento de asientos ofertados en su programación de invierno frente a 2024 son los de Córdoba (con motivo de la nueva operativa de vuelos comerciales), Reus (+110,4%), Vitoria (+37,8%), Aeropuerto Internacional Región de Murcia (+29,8%) y Badajoz (+23,4%).
Sin embargo, los que ofertan más asientos son los de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 33,9 millones (un 4,6% más que en 2024) y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 25,7 millones (un 4,7% más). Les siguen los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol, con 10,4 millones (+6,1%); Gran Canaria, con 8,9 millones (-0,4%) Alicante-Elche Miguel Hernández, con 8,2 millones (+10,2%); Tenerife Sur, con 7,7 millones (-1,3%); y Palma de Mallorca, con 7,5 millones (-1,5%).
La temporada de invierno cuenta con un total de 2.485 rutas (1.960 internacionales y 525 nacionales), lo que supone 81 más respecto al mismo periodo del año pasado.
Los aeropuertos que cuentan con un mayor número de rutas adicionales con respecto a la temporada de invierno anterior son Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 25 rutas más; Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+19); Málaga-Costa del Sol (+14); Sevilla (+13) y Alicante-Elche Miguel Hernández (+12).
Por zonas geográficas, destaca el mercado europeo, con más de 77 millones de asientos, un 5,8% más respecto a la temporada de invierno anterior, y el doméstico, con 44,5 millones de asientos, un 3,8% menos.
Los mercados que más crecen porcentualmente son el de Asia-Pacífico, con un crecimiento del 33,3% y más de 1,1 millones de asientos programados; y el de Oriente Medio, con 2,4 millones de asientos (+28%).
Después de España, con 44,5 millones de asientos ofertados, los países donde las compañías aéreas han programado un mayor número de plazas para la temporada de invierno son: Reino Unido, con 17,8 millones (+5,7%); Alemania, con 10,8 millones (-2,2%); Italia, con 9,7 millones (+6,4%); Francia, con 6,6 millones (+6,2%) y Países Bajos, con 4,2 millones de asientos programados (+2,2%).
Entre los principales destinos, los que más crecen porcentualmente son China (+47,6%), Turquía (+33,7%), Emiratos Árabes Unidos (+32,5%), Brasil (+29,7%) y Polonia (+26,7%).
