Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA : modera su crecimiento
EconomíaServicios

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA : modera su crecimiento

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la prestación de servicios de transporte de mercancías por carretera en España y Portugal generó unos ingresos de 20.150 M€ en 2022, cifra un 8,6% superior a la del ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La facturación en España se situó en 16.750 millones de euros, mientras que en Portugal ascendió a 3.400 millones. El transporte nacional mantiene una participación mayoritaria en el mercado español, con un porcentaje sobre el valor total cercano al 78%. En Portugal, por el contrario, tienen mayor peso los servicios de transporte internacional, los cuales generan más del 50% del volumen de negocio. Para el cierre de 2023 se estima un volumen de negocio global de 21.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento de en torno al 4% con respecto a 2022, en un contexto de pérdida de dinamismo de la actividad económica e incertidumbre tanto a escala nacional como internacional, tendencias que se mantendrán previsiblemente en 2024.
La realización de inversiones en mejoras tecnológicas, tanto en vehículos como en centros logísticos y de almacenaje, así como la ampliación de las rutas de transporte son otras tendencias relevantes de cara a los próximos años.

El sector ibérico se encontraba compuesto en 2022 por alrededor de 117.600 empresas. Más del 40% de las empresas españolas se localizan en Cataluña, Andalucía y Madrid, mientras que las regiones Centro y Norte son las de mayor importancia en Portugal, reuniendo en torno al 60% de las compañías del país.
Por su parte, el 60% de las empresas españolas contaba con un único vehículo, elevándose al 86% la proporción de compañías con 5 o menos camiones. Solo el 2,6% contaba con más de 20. A pesar del progresivo incremento del grado de concentración de la oferta, el sector continúa caracterizándose por su marcada atomización. Los cinco primeros grupos reunieron en 2022 una cuota en el conjunto del mercado ibérico del 15%, participación que se situó en el 22% al considerar a los diez primeros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies