Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TRANSPORTE URBANO COLECTIVO 5.000 M€ de facturación
EconomíaServicios

TRANSPORTE URBANO COLECTIVO 5.000 M€ de facturación

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA los ingresos del sector de transporte urbano colectivo se vieron impulsados en 2023 por los efectos expansivos de las subvenciones dirigidas a los viajeros frecuentes y el auge de la actividad turística y de ocio.

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos provisionales de número de usuarios de las líneas de transporte urbano muestran un aumento de alrededor del 20%, situándose por encima de los 3 millones de viajeros, frente a los 2,64 millones que se contabilizaron en 2022. Esta cifra es ya superior a la contabilizada en 2019, antes de la irrupción de la pandemia de la COVID-19. Se aprecia un gran dinamismo tanto del segmento de metro, como del de autobús urbano regular, que experimentaron un crecimiento de alrededor del 19% y del 22% en 2023, respectivamente.
En este contexto, los ingresos del sector de transporte urbano mantuvieron en 2023 un marcado dinamismo. Se estima una cifra en el conjunto del año de unos 5.250 millones de euros, lo que supuso un crecimiento próximo al 10%.

Las previsiones apuntan a una prolongación del alza del mercado, sustentada en el aumento de los viajes por motivos laborales y de ocio. Sin embargo, los ingresos experimentarán previsiblemente una desaceleración en su ritmo de crecimiento, tras dos años aumentado a tasas alrededor del 10%. Así, las previsiones apuntan a una variación en 2024 en el entorno del 4%.
El número de empresas dedicadas a la actividad de transporte urbano en autobús es de alrededor de 150, las cuales dan empleo a unos 35.000 trabajadores y cuentan con una flota de cerca de 10.000 vehículos. A su vez, cerca de una veintena de compañías prestan servicios de transporte en metro, metro ligero y tranvía en las ciudades donde existe este tipo de infraestructura.

Destaca la notable concentración de la oferta, de forma más acusada en los segmentos de metro y de tranvía/metro ligero, debido a las características de la infraestructura y los servicios. En 2022 los cinco principales operadores del sector reunieron el 63% del mercado, en torno a un punto más que en el ejercicio anterior. Los diez primeros alcanzaron una cuota conjunta del 75%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DANA: tras diez meses, las ayudas ni llegan, ni se las espera

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Francia podría necesitar el rescate del FMI

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies