Skip to content

  martes 29 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de julio de 2025CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana 28 de julio de 2025«Podría haber sido peor»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TRANSPORTES: dice haber bonificado peajes por 402M€
EconomíaServicios

TRANSPORTES: dice haber bonificado peajes por 402M€

El Ministerio de Transportes asegura haber destinado 402 millones de euros entre 2018 y 2024 para bonificar los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa.

RedaccionRedaccion—29 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este presupuesto ha aumentado especialmente en los últimos tres años, gracias a la implementación de nuevos esquemas de bonificaciones en la AP-9 y la AP-66, así como a la aprobación del real decreto ley diseñado para mitigar los efectos de la inflación en las tarifas de todas las concesiones.
De esta forma, solo en 2024 se han invertido 105 millones de euros en descuentos a los peajes, al mismo tiempo que la subvención para contener las subidas de los peajes por la inflación ha supuesto entre 2023 y 2024 un ahorro de 60 millones de euros a todos los usuarios de las infraestructuras, que han sido sufragados por el Ministerio. En 2025 se destinarán otros 22 millones de euros.

Las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa son la AP-51, AP-61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68, AP-71, AP-9 y AP-46. En alguna de estas autopistas (AP-71, AP-46, AP-51, AP-61, AP-7 Málaga-Guadiaro y AP-7 Alicante-Cartagena), se contemplan descuentos por recurrencia en el propio contrato de concesión, de forma que a mayor número de viajes en cada autopista, mayor es el porcentaje de descuento comercial a aplicar, aunque, al estar incluido en la adjudicación, estas rebajas no implican un gasto extra para la Administración.
Desde el año 2006 se comenzó a trabajar en una política de modificación de varias concesiones para incorporar bonificaciones de peaje, que se ha visto ampliada y reforzada desde el año 2018, con la colaboración económica de administraciones autonómicas. Por ejemplo, en 2021 se aprobó un nuevo esquema de bonificaciones para la AP-99, que contemplaba la gratuidad del viaje de regreso, y un descuento del 20% por recurrencia, y que este año se ha mejorado al elevar esta última rebaja al 50%.
Asimismo, en 2022 se reforzaron los descuentos en los peajes de la AP-66, que se han elevado en los últimos meses del año. Más allá de las autopistas con concesiones, el Ministerio ha llevado a cabo medidas para reducir los peajes en las autopistas gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre. Por ejemplo, en 2018 se eliminó la obligación de pagar las tarifas por la noche y también las tarifas han estado congeladas desde entonces durante 6 años y se ha puesto en marcha un proyecto piloto en la AP-7 Circunvalación de Alicante para captar tráfico de largo recorrido, levantando los peajes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

«Podría haber sido peor»

28 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas

28 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU

28 de julio de 20250
Legal

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente

28 de julio de 20250
Empresas

BARCELONA: paro total de CERCANIAS

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025
  • Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025
  • BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025
  • Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies