Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Tras años de construcción y desacuerdos, abren “las Colecciones Reales”
Fin de semanaCulturaDESTACADO PORTADA

Tras años de construcción y desacuerdos, abren “las Colecciones Reales”

A pesar de que la convocatoria electoral de finales de julio ha obligado a retrasar la inauguración oficial por parte de SS.MM. los Reyes, por fin ha abierto al público con cuatro jornadas de puertas abiertas por delante, la Galería de las Colecciones Reales

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La apertura de la Galería, cuya primera piedra se puso en 2006, constituye una excelente noticia para la ciudad, ya que se trata del proyecto museístico más importante de España en décadas.
La exposición inaugural de la Galería está formada por más de 650 piezas que representan la variedad y riqueza de las Colecciones Reales españolas: pinturas, esculturas, armaduras, libros, artes decorativas, fotografías y tapices, firmados por artistas de la talla de Velázquez, Goya, Caravaggio, Tiziano y El Greco, entre otros muchos. Entre las numerosas joyas de la Galería, también aguardan sorpresas como el espacio acondicionado para ver el tramo más antiguo de la muralla árabe de Madrid, construida en el siglo IX, y ahora protegida por el museo, y exposiciones temporales, como ‘En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional’, que desde hoy muestra medio centenar de piezas, entre ellas varias carrozas, vehículos, trineos e incluso una litera de viaje, para que los visitantes puedan explorar la historia del carruaje en España y su papel como representación del poder, desde el siglo XVI al XX.

La Galería, además, tendrá otras misiones, como promocionar todos los Reales Sitios y difundir el trabajo de Patrimonio Nacional en su apoyo al jefe del Estado y en la labor de restauración, conservación, difusión y cuidado del impresionante legado histórico, cultural y natural que gestiona en seis comunidades autónomas. El edificio también servirá como sede para actos institucionales, como la primera reunión del Colegio de Comisarios que inaugurará la Presidencia española del Consejo de la UE del segundo semestre de 2023, una oportunidad única para que Europa conozca el nuevo museo de Patrimonio Nacional.
El acceso principal de la Galería se sitúa en la cornisa de la Plaza de la Armería. El visitante iniciará desde esa entrada un recorrido descendente por tres niveles de exposición para conocer el destacado papel coleccionista y de mecenazgo de la monarquía española, así como la labor de Patrimonio Nacional en la conservación, investigación y difusión del rico legado cultural y natural que gestiona.

Ese descenso se realiza a través de amplias rampas en las que se mostrarán diversos recursos audiovisuales que contextualizan las colecciones que va a descubrir. En la primera sala (planta -1), dedicada a los Austrias, las colecciones de tapices y de la Real Armería dialogan con obras de El Bosco, Tiziano, El Greco, Ribera, Velázquez o Caravaggio. La construcción del Monasterio de San Lorenzo del Escorial ocupa un lugar destacado, así como la fundación de los Reales Monasterios, espacios femeninos por excelencia y símbolos de poder y mecenazgo.

Esta planta tiene una ventana privilegiada al origen de Madrid: la muralla del siglo IX y la puerta de acceso a la ciudad descubiertas durante la construcción del edificio. La sala arqueológica explica la historia de ese primer Madrid y la evolución de la ciudad hasta nuestros días con un vídeo y con diferentes recursos didácticos.
El recorrido de la planta -2, dedicada a los Borbones, se inicia con los planos del nuevo Palacio Real, construido por orden de Felipe V tras el incendio del Alcázar, y finaliza con la maqueta de la Galería de las Colecciones Reales, como epilogo del gran conjunto monumental y museístico del Palacio Real de Madrid.

Temas como la música, las reales fábricas y manufacturas o la construcción del Palacio Real de La Granja, representadas a través de artes decorativas, tapices, instrumentos musicales y mobiliario, convivirán con obras de Mengs, Goya, Tiépolo, Paret o Maella. El final del recorrido explica al visitante la función y papel de Patrimonio Nacional, organismo responsable, entre otras funciones, de la conservación y difusión de los Reales Sitios y de las Colecciones Reales.

La planta -3, accesible desde el Campo del Moro, se concibe como un espacio expositivo más dinámico. Además de la sala de exposiciones temporales, allí se sitúa un gran cubo inmersivo que servirá de lugar de proyección en 360 de espacios arquitectónicos y naturales de los Reales Sitios.

Museo de las Colecciones Reales
Bailén 8, 28013, Madrid
Plaza de la Armería (entrada general)
Cuesta de la Vega (entrada de grupos y exposiciones temporales)
HORARIO Lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 19:00 h.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies