Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TRASFERENCIAS INSTANTANEAS: gratis para todos
EconomíaBancos

TRASFERENCIAS INSTANTANEAS: gratis para todos

Las transferencias instantáneas se convierten en un nuevo campo de batalla para los bancos. La nueva normativa europea, en vigor a partir de hoy, establece que el coste de las transferencias instantáneas tendrá que ser igual o inferior al de las ordinarias.

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el marco del cumplimiento de la directiva, cada entidad puede aplicar distintas estrategias comerciales. BBVA y Bankinter apuestan por hacer gratuitos los pagos instantáneos para cualquier cliente en web y en la aplicación, mientras que otros bancos librarán de comisiones a los usuarios vinculados y aplicarán otras tarifas al resto de clientes.

Las transferencias instantáneas, a diferencias de las ordinarias, se pueden realizar las 24 horas del día de lunes a domingo, con un importe máximo de 100.000 euros. Pese a ofrecer un servicio más rápido, su uso ha sido limitado por las elevadas comisiones que algunas entidades aplicaban. De hecho, las tarifas oscilaban de 0,95 euros hasta un máximo de 12 euros. El objetivo de la normativa de la UE es precisamente incentivar los envíos de dinero instantáneos y reducir los tiempos de recepción de los pagos.

La mayoría de los bancos españoles ya contaba con transferencias ordinarias gratuitas para los clientes más fieles, por lo que con la aplicación de la normativa comunitaria las instantáneas también estarán exentes de comisiones. Sin embargo, el cumplimiento de la normativa no cierra la puerta a la aplicación de distintas políticas comerciales, con otros precios para los usuarios no vinculados.
BBVA y Bankinter han decidido convertir en gratuitos los pagos instantáneos en sus canales digitales para todos los clientes, independientemente de su vinculación con la entidad. Con el banco vasco, el coste de una transferencia inmediata antes era de 1,25 euros, mientras que con el banco liderado por Ortiz el precio llegaba hasta los 12 euros. En el caso de otras entidades, la mayoría de los clientes, al estar vinculados de alguna manera con el banco, tendrá este servicio gratuito, pero se podrán aplicar tarifas diferentes para aquellos que no tienen vinculación.
CaixaBank cobrará un 0,40% sobre el importe enviado por un mínimo de seis euros a entre un 5% y un 6% de sus clientes. En Santander, las comisiones serían de seis euros. Con Unicaja, los clientes que no tengan exenciones tendrán que pagar un 0,40% del importe a transferir con un mínimo de 3,95 euros.

Desde Sabadell comentan que seguirán cobrando por las transferencias ordinarias lo que venían recaudando hasta el momento en función de la vinculación, aunque no detallan una cifra exacta. Los clientes de la cuenta online y los de la cuenta Sabadell tendrán las transferencias gratuitas y en otros casos la comisión máxima que se puede aplicar para transferencias a otras entidades es de un 0,60%.
En Ibercaja, los clientes que no cumplen las condiciones de la Cuenta Vamos tendrán que desembolsar un 0,30% sobre el importe por un mínimo de 2,62 euros para transferencias online. Con Cajamar, los pagos a través de banca electrónica serán gratuitas, salvo los SEPA a otras entidades para personas jurídicas, que tendrán un coste de tres euros. Y en Kutxabank, un número reducido de clientes pagará un 0,2% sobre el importe a transferir.

Las transacciones digitales siguen aumentando en toda Europa, especialmente en las operaciones de pequeño importe y entre particulares. Según el último estudio sobre los hábitos de pago de los consumidores en la zona del euro elaborado por el Banco Central Europeo, los pagos online representaron en 2024 el 21% de los pagos diarios de los consumidores en cuanto a número, frente al 17% de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Diaz vuelve a la carga con la reducción

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies