Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Tremenda humillación
Opinión

Tremenda humillación

Nuestros compañeros al servicio de Moncloa pueden decir lo que quieran, incluso tratar de disfrazar lo del catalán como una victoria porque Europa no ha dado un no rotundo a Sánchez.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—27 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se engañan y tratan de hacer lo mismo con todos los que les leen y siguen, porque nada mas lejos de la realidad. El portazo a la necesidad de don Pedro de que el catalán entre en el parlamento europeo para que Puigdemont no le diga que no en el algún momento y le saque de La Moncloa ha sido tremendo y se ha puesto de manifiesto desde primeras horas de la mañana cuando diversos mandatarios europeos que asistían a la reunión han puesto de manifiesto su rechazo a las peticiones, rogatorias y amenazas del equipo negociador español.
Es decir, Sánchez vuelve a fracasar en su intento de que el catalán se convierta en lengua oficial en las instituciones europeas. Pese a que en agosto del 2023 prometió a Junts per Catalunya que España utilizaría su influencia para dar luz verde a la exigencia de sus socios. Las dudas que varios Estados miembro como Suecia, Austria o Finlandia -el país que ha dinamitado las esperanzas del Gobierno al explicitar su rechazo- siguen expresando respecto a la inclusión del catalán, el euskera y el gallego en el reglamento lingüístico de la UE, ha impedido a Moncloa dar cumplimiento a una de las peticiones más importantes para Puigdemont.

Pero es que además, de las dudas económicas de algunos países existen dudas legales del servicio legal del Consejo respecto a si esto obligaría a modificar los tratados de la UE.

Como se recuerda, en agosto del 2023, la presidencia del Congreso acabó en manos de la socialista Armengol, gracias a Junts, nada mas prometerles que el catalán seria oficial en las instituciones de la Unión Europea. Es mas, en un pulso de los de época, Puigdemont obligó al ministro Albares, a registrar de madrugada una solicitud para el debate del reconocimiento del catalán en el Consejo de Asuntos Generales de la UE.

España al frente de la presidencia rotatoria de la Unión Europea, en aquellos momentos trasladó a Junts que «utilizaremos nuestra influencia» para doblegar a los socios comunitarios. Algo que, casi dos años después, todavía no han logrado y que dado el cariz con que el equipo negociador se ha enfrentado a algunos países puede entrar en una fase lenta, muy lenta, para finalmente acabar en el baúl de los recuerdos comunitarios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

“Nunca preocupación”

21 de octubre de 20250
Firmas

Los mercados bursátiles son mercados alcistas en el largo plazo

21 de octubre de 20250
Firmas

CONSUMO: octubre evoluciona sólidamente

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies