Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Trump exige a Putin que deje de bombardear Ucrania
General

Trump exige a Putin que deje de bombardear Ucrania

El presidente de Estados Unidos, ha recurrido, una vez más, a su cuenta de Truth Social para exigir al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que deje de bombardear Ucrania.

RedaccionRedaccion—24 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. No son necesarios, y muy inoportunos. Vladimir, ¡PARA! 5.000 soldados a la semana están muriendo. ¡Hagamos el acuerdo de paz!», escribió el republicano.

Y es que el Ejército ruso lanzó durante la madrugada de este jueves una oleada de drones y misiles contra la capital ucraniana que ha dejado al menos nueve muertos y más de 80 heridos, entre ellos seis niños. Se trata del peor ataque contra Kiev desde el pasado mes de julio y ha obligado al presidente ucraniano, Zelenski, a cancelar parte de su viaje a Sudáfrica para regresar cuanto antes a su país. Los proyectiles rusos también han caído sobre otras regiones ucranianas como Sumi, Yitomir, Dnipró, Járkov o Pavlohrad.

«Es muy importante que todos en el mundo vea y entienda lo que realmente está sucediendo. Aproximadamente 70 misiles, incluidos misiles balísticos y 150 drones», denunció Zelenski en su cuenta de Telegram, mientras que aprovechó para pedir a Moscú que se comprometa con un alto el fuego total. Este último bombardeo ruso llega, además, en un momento en el que Trump presione a Kiev para que acepte su última propuesta de paz que pasa por el reconocimiento de iure de la soberanía rusa sobre la península de Crimea y de facto sobre el resto de regiones. Unas líneas rojas que el presidente ucraniano ya ha advertido que no traspasará.

Ante la negativa de Zelenski de aceptar estas condiciones, que benefician en todo caso a Moscú, Trump arremetió este miércoles de nuevo contra el ucraniano. «Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?», se preguntaba el republicano en su red social, la misma en la que este jueves condena el ataque ruso contra Kiev. En esta misma línea, Trump aseguró que la «situación para Ucrania es nefasta».

Posteriormente, y ante los periodistas en la Casa Blanca, el presidente estadounidense reconoció que ya había llegado a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero que con Zelenski le estaba resultado «más difícil» negociar. Horas antes, el vicepresidente de Estados Unidos, Vance, defendía el plan de Trump para Ucrania donde aseguraba que ambos países tendrían que ceder parte del territorio. «Estados Unidos ha presentado una propuesta muy explícita y desde luego eso significa que ucranianos y rusos van a tener que renunciar a parte del territorio que poseen actualmente», señaló Vance, de viaje en la India. Asimismo, al igual que ya hizo el presidente estadounidense, Vance advirtió de que era «el momento » de avanzar en las conversaciones o, de lo contrario, su país se retiraría de las negociaciones de paz. La presión sobre Zelenski aumenta a pesar de esta última llamada de atención de Trump a Putin. El republicano ya ha amenazado al Kremlin con imponer sanciones, sin embargo, todos estos avisos han acabado cayendo en saco roto. Por el contrario, el republicano sí ha ejecutado sus amenazas contra Ucrania, el país invadido, como el pasado mes de marzo cuando congeló el suministro de armas o de Inteligencia a Kiev.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies