Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025ELECTRICAS: no hay capacidad, la red está saturada 9 de septiembre de 2025SEPI pide árnica 9 de septiembre de 2025PROBLEMAS PARA LA HOSTELERIA : adelante su ley anti humos 9 de septiembre de 2025FERROVIAL: la familia vende 9 de septiembre de 2025Iberdrola venta final de sus contadores inteligentes en GB 9 de septiembre de 2025Ortega compra un hotel en Ámsterdam 9 de septiembre de 2025MUEBLES: las ventas minoristas crecen un 1,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  TRUMP: le ha llegado el turno a la Fed
MercadosMercados extranjeros

TRUMP: le ha llegado el turno a la Fed

Después de que el organismo haya mantenido los tipos de interés sin cambios, en línea con lo previsto, el presidente Trump ha afirmado que: "estaría mucho mejor si bajara los tipos"

RedaccionRedaccion—20 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de EEUU, , quiere que la Reserva Federal continúe con las rebajas de los tipos de interés en plena ola arancelaria, después de que el organismo haya mantenido los tipos sin cambios, en línea con lo previsto, por lo que continúan en la horquilla ubicada entre el 4,25% y el 4,50%. Este miércoles, la Fed ha mantenido los dos recortes de tipos previstos para este año que ya adelantó en su reunión de diciembre, por lo que espera que las tasas se ubiquen en 2025 en el 3,9%, lo que supondría un descenso de 50 puntos básicos desde el 4,4% de 2024. Mientras, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que los aranceles pesan sobre los pronósticos. Sin embargo, horas después, Trump decidió presionar al banco central estadounidense.

«La Reserva Federal estaría MUCHO mejor si REDUCE LAS TASAS a medida que los aranceles estadounidenses comienzan a aplicarse (¡flexibilizarse!) en la economía. Hagan lo correcto. ¡El 2 de abril es el Día de la Liberación en Estados Unidos!», ha publicado en su red social ‘Truth Social. Además, durante una entrevista con ‘Bloomberg’, Trump decía: «No creo que se me deba permitir ordenarlo, pero creo que tengo derecho a formular comentarios sobre si las tasas de interés deberían subir o bajar».
Hay que destacar que el presidente de EEUU ha enviado reiterados mensajes contradictorios sobre la Fed, a veces pidiendo recortes y otras negándose a intervenir. Aunque sí que ha asegurado que tienen la intención de permitir que Powell, a quien nombró para el cargo en 2018, complete el resto de su mandato.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

ELECTRICAS: no hay capacidad, la red está saturada

9 de septiembre de 20250
Empresas

SEPI pide árnica

9 de septiembre de 20250
Economía

PROBLEMAS PARA LA HOSTELERIA : adelante su ley anti humos

9 de septiembre de 20250
Empresas

FERROVIAL: la familia vende

9 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola venta final de sus contadores inteligentes en GB

9 de septiembre de 20250
Empresas

Ortega compra un hotel en Ámsterdam

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECTRICAS: no hay capacidad, la red está saturada 9 de septiembre de 2025
  • SEPI pide árnica 9 de septiembre de 2025
  • PROBLEMAS PARA LA HOSTELERIA : adelante su ley anti humos 9 de septiembre de 2025
  • FERROVIAL: la familia vende 9 de septiembre de 2025
  • Iberdrola venta final de sus contadores inteligentes en GB 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies