Este arancel afectará a todos los países que exporten tanto aluminio como acero a EEUU, de modo que impactará también en Europa y a España, que exportan una parte de su acero y aluminio al otro lado del Atlántico. Esta decisión también tendrá sus repercusiones en las bolsas europeas que inician esta jornada su arranque semanal.
Trump, hablando con los periodistas el domingo en el Air Force One, aseguró que los aranceles se aplicarían a las importaciones de metales de todos los países. Cuando se le preguntó si se incluirían a los principales proveedores, México y Canadá, dijo que los gravámenes cubrirían a «todos». No especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles.
De modo que estos aranceles también afectarán en cierta medida a Europa después de que el presidente recalcara que afectan a «todos» sin excepción». El presidente al ser preguntado por qué países se verían afectados por la medida. «Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos», ha indicado Trump desde el ‘Air Force One’ en declaraciones a la prensa estadounidense, según recogen desde Bloomberg.
En términos de dólares, se estima que España ingresa unos 366 millones de dólares al año, según la Administración de Comercio Internacional de EEUU. Destacan las ventas en el último mes que han sido de enero, que han sido de más de 64.000 de toneladas, la mayor cantidad en el último año. Esta cantidad ha supuesto unos ingresos por ventas de más 64 millones de dólares en un solo mes. No obstante, según datos publicados por Bloomberg, los países más golpeados serán Canadá, México y Emiratos Árabes Unidos.
Además, ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión. «Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos», ha argüido. Estos aranceles se impondrán «casi de inmediato» y su impacto será «en todos los países». Trump también ha adelantado que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas, y el viernes advirtió de que habría aranceles recíprocos a partir de la siguiente semana.
Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10% sobre los productos de China y también aranceles del 25% para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.