Skip to content

  martes 5 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de agosto de 2025Lufhansa abandona las negociaciones para entrar en Air Europa 5 de agosto de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.585,03 M€ 5 de agosto de 2025Sabadell: llega el momento definitivo 5 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 5 de agosto de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10% 5 de agosto de 2025TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 % 5 de agosto de 2025UE: el sector servicios repunta con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: adelante la macro demanda de la cláusula suelo
Legal

TS: adelante la macro demanda de la cláusula suelo

El Tribunal Supremo ha avalado la macrodemanda presentada por la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) contra las cláusulas suelo, a la que se adhirieron más de 800 consumidores contra una multitud de entidades financieras, que llegaron a más de un centenar tras sucesivas ampliaciones.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los bancos condenados en segunda instancia interpusieron un recurso, el cual ha sido desestimado por el Alto Tribunal, que admite el ejercicio de una acción colectiva contra varias entidades y les obliga a realizar devoluciones millonarias por los intereses cobrados indebidamente.
En 2010, Adicae presentó la demanda alegando la ilegalidad de las cláusulas suelo, por fijar un tope para que el interés que se aplica a las hipotecas variables no pudiera bajar de ese nivel. El Supremo elevó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el caso para que aclarara si se podía hacer el control de transparencia de estás cláusulas de forma masiva, y falló a su favor. Además, estableció que aunque los contratos se hayan firmado en momentos diferentes, o bajo diferentes regímenes normativos, parecen similares.

El Supremo ahora, tras analizar las cláusulas empleadas por las diferentes entidades, entiende que dada su redacción y contenido, tienen suficiente grado de similitud como para impugnarlas mediante una demanda colectiva.

En la sentencia se recuerda que la falta de transparencia de una cláusula suelo provoca un «desequilibrio sustancial en perjuicio del consumidor, objetivamente incompatible con las exigencias de la buena fe, que determina su carácter abusivo». Y tratan de delimitar en qué momento pudieron los consumidores apreciar cuáles eran las consecuencias reales de la aplicación de las cláusulas suelo, plazo que podría oscilar entre el momento de bajada de tipos de los años 2000, en particular, a partir de 2007-2008, y, como mínimo, hasta la sentencia de mayo de 2013.

Con este fallo, el Supremo abre la puerta a que más afectados interpongan demandas masivas conta el sector financiero.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Pedraz podría interrogara a Koldo Garcia y a Diaz Bidart

5 de agosto de 20250
Legal

Alonso Egurrola se queda sin abogados

5 de agosto de 20250
Legal

TC: su presidente comunica al Senado el fin de su mandato

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Lufhansa abandona las negociaciones para entrar en Air Europa

5 de agosto de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.585,03 M€

5 de agosto de 20250
Economía

Sabadell: llega el momento definitivo

5 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10%

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 %

5 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lufhansa abandona las negociaciones para entrar en Air Europa 5 de agosto de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.585,03 M€ 5 de agosto de 2025
  • Sabadell: llega el momento definitivo 5 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 5 de agosto de 2025
  • VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10% 5 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies