Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  TS anula la concesión de subvenciones a sindicatos y patronal
Politica y partidos

TS anula la concesión de subvenciones a sindicatos y patronal

El Tribunal Supremo ha decidido anular el Real Decreto 1027/2022 aprobado por el Gobierno el 20 de diciembre de 2022 por el que reguló la concesión directa de subvenciones para la digitalización del sector productivo, por una cuantía total máxima de 30,6 millones de euros, que fueron concedidas sin convocatoria pública a las patronales CEOE y Cepyme y el sindicato UGT,

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, en sentencia emitida el 10 de enero, la Sala de lo Contencioso del Alto Tribunal da la razón a la patronal catalana Conpymes, que nació en el año 2021 y lleva desde entonces intentando demostrar que cuenta con la representatividad suficiente para ser incluida en el diálogo social y que tiene posicionamientos que en algunos casos se aproximan más a los de los sindicatos que a los de CEOE y Cepyme. Esta organización presentó un recurso ante el Supremo dada la arbitrariedad que le parecía que esas subvenciones se hubiesen concedido sin concurso.
En concreto, la norma regulaba una subvención a la CEOE de 15,3 millones de euros; una de 5,1 millones para Cepyme y una de 10,2 millones para UGT. «Desde Conypmes se considera que la asignación directa y nominativa de los recursos públicos a CEOE y CEPYME y no a otras organizaciones representativas del empresariado español supone una cacicada contraria a la Ley de Subvenciones, al excluir además de forma injustificada a millares de pymes de las citadas ayudas. Conpymes ha recurrido judicialmente esta decisión ante el Tribunal Supremo, que se suma al ya interpuesto recientemente ante la negativa del Ministerio de Trabajo de acreditar la representatividad de Conpymes en igualdad de condiciones con el resto de organizaciones empresariales estatales», informó entonces esta organización.

Ahora, este tribunal le da la razón y anula el decreto «al no haberse acreditado circunstancias que impidiesen el procedimiento ordinario de convocatoria pública previsto en la Ley General de Subvenciones». Considera que ni el covid ni la guerra en Ucrania suponían en diciembre de 2022 un obstáculo para que las subvenciones se dieran previo concurso. «No tiene justificación en un momento en el que ya se da un desenvolvimiento ordinario de las actividades ciudadanas», recoge la sentencia.

La situación entonces era bien distinta de la de diciembre de 2020, cuando el Ejecutivo aprobó el real decreto-ley 1104/2020 por el que se hizo una primera concesión directa de subvenciones a esos mismos agentes sociales por la misma cuantía. Este proceso ya derivó en un recurso ante el Supremo, pero entonces el tribunal sí consideró que en plena pandemia no era factible aplicar otro procedimiento.
La sentencia del Supremo, cree que se deberían haber realizado los informes, consultas y dictámenes que dicta la norma, incluso si ese procedimiento ordinario hubiera derivado en un cambio de plazos. Considera, además, que la cuantía concedida -de 30 millones- sí tiene impacto significativo en la actividad económica.

El Supremo admite que CEOE, Cepyme y UGT son organizaciones representativas, pero precisa que «no son los únicos interlocutores (sociales)», por lo que la atribución de «posición única carece de justificación», algo en lo que se amparará Conypmes para exigir su parte en el diálogo social.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies