Skip to content

  lunes 11 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de agosto de 2025Los dineros de los partidos 11 de agosto de 2025TS: CaixaBank condenado por clausulas abusivas 11 de agosto de 2025Fiscalía de Madrid pide investigar a Díez por intentar sobornar a dos fiscales 11 de agosto de 2025Apestados o asimilados 11 de agosto de 2025La libra esterlina se dispara tras una reunión hawkish del Banco de Inglaterra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: CaixaBank condenado por clausulas abusivas
Legal

TS: CaixaBank condenado por clausulas abusivas

El Tribunal Supremo, condena a CaixaBank a pagar las costas de un juicio por cláusulas abusivas, a pesar de que la financiera se allanó a favor del cliente y aceptó devolver lo cobrado de más.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Alto Tribunal insiste en lo que dijo hace un año: la banca debe corregir sus contratos hipotecarios. Esto implica eliminar cláusulas poco claras o que, siendo especialmente gravosas, no estén bien informadas.
La Sala afea que las entidades persistan en la práctica de obligar a los clientes a acudir a juicio y luego doblen la rodilla. La condena en costas es inevitable incluso, y aquí radica la clave del asunto, cuando la parte demandada da la razón al demandante pero ya en sede judicial, y sin embargo se resiste a devolver lo cobrado de más en las reuniones previas al juicio, forzando el pleito.
La Sala recuerda que los jueces se han pronunciado en centenares de ocasiones sobre este asunto. De hecho, en 2025 ya hay, al menos, más de 6.000 sentencias a favor de los consumidores, según refleja la bases de datos especializada en documentos judiciales
La hipoteca objeto de discusión se firmó en 2022. Pero, en 2019, el Supremo se pronunció hasta en cinco ocasiones dando la razón a los consumidores sobre el abuso de imponer al cliente el pago de todos los gastos ligados a la operación, lo que es ilegal. La jurisprudencia es “clara y constante”, remarcan los magistrados. También es claro para la Sala la ilegalidad de la cláusula sobre comisión por posiciones deudoras.

Los magistrados afean a CaixaBank no tomar la iniciativa y “eliminar las cláusulas abusivas y reparar el daño patrimonial causado”. Y reiteran: cumplir con el trámite de intentar llegar a un acuerdo no basta. El esfuerzo es inútil si las entidades no cumplen con un deber “propio” y “proactivo”, recoge el fallo, y no toman la iniciativa de “dirigirse al consumidor para reparar las consecuencias de su conducta abusiva”. En consecuencia, allanarse en juicio no es suficiente para esquivar las costas de la primera instancia. En 2024, el Supremo ya se pronunció en el mismo sentido condenando a Caja Rural de Teruel a abonar los gastos procesales a un cliente por la misma razón.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Fiscalía de Madrid pide investigar a Díez por intentar sobornar a dos fiscales

11 de agosto de 20250
Legal

LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy,

8 de agosto de 20250
Legal

:SERVINABAR : Pagos sospechosos

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Los dineros de los partidos

11 de agosto de 20250
Legal

Fiscalía de Madrid pide investigar a Díez por intentar sobornar a dos fiscales

11 de agosto de 20250
Opinión

Apestados o asimilados

11 de agosto de 20250
Colaboraciones

La libra esterlina se dispara tras una reunión hawkish del Banco de Inglaterra

11 de agosto de 20250
General

Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga

8 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los dineros de los partidos 11 de agosto de 2025
  • TS: CaixaBank condenado por clausulas abusivas 11 de agosto de 2025
  • Fiscalía de Madrid pide investigar a Díez por intentar sobornar a dos fiscales 11 de agosto de 2025
  • Apestados o asimilados 11 de agosto de 2025
  • La libra esterlina se dispara tras una reunión hawkish del Banco de Inglaterra 11 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies