Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS confirmada la sanción de un millón a Santander por una causa del Popular
Legal

TS confirmada la sanción de un millón a Santander por una causa del Popular

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado este martes la sanción de 1 millón de euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores al Banco Santander, como sucesor del Banco Popular en la responsabilidad por una infracción cometida por este último banco, por omitir datos o darlos engañosos en sus informes anuales de 2013 a 2015 sobre remuneración de sus consejeros ejecutivos en relación con los sistemas de ahorro a largo plazo y pagos por resolución de los contratos.

AgenciasAgencias—16 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El tribunal ratifica su doctrina en relación con la sucesión en la responsabilidad sancionadora entre personas jurídicas, y subraya que dicha sucesión opera también cuando las sanciones se imponen por infracciones cometidas por el consejo de administración de la entidad bancaria absorbida por el incumplimiento de medidas organizativas o de otra índole exigidas por la normativa vigente a las entidades bancarias», destaca el organismo.
La Sala se ha mostrado de acuerdo con el Abogado del Estado en que «es irrelevante el hecho de que la actuación de la entidad absorbente resulte ajena a la actuación que generó la responsabilidad, ya que la transmisión de responsabilidad no opera por ser el autor de la conducta sancionada sino por el ser el sucesor y continuador de la sociedad que la adoptó».
De ese modo, la Justicia desestima el recurso del Banco Santander contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que confirmó la resolución sancionadora. En este caso, todo el expediente sancionador se entendió con el Banco Popular, incluida la propuesta de resolución, y tras la fusión por absorción por el Banco Santander se dio traslado del expediente a este último para que formulara alegaciones.

«La sentencia examina la jurisprudencia en esta materia y concluye que tanto el Tribunal de Justicia de la UE como el propio Supremo vienen admitiendo la transmisión de responsabilidad por infracciones administrativas en los casos de fusión por absorción y otros supuestos de sucesión entre personas jurídicas, cuando concurran las notas de identidad económica, de permanencia o de continuidad de la actividad económica», concluye

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO PSOE: Abalos y Koldo a prisión provisional

27 de noviembre de 20250
Legal

ALDAMA: insiste en la corrupción del ministro Torres

27 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado urge a Moncloa para que cumpla

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies