Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: desestimados los recursos de Abalos y Koldo
Legal

TS: desestimados los recursos de Abalos y Koldo

La Sala de lo Penal del Supremo ha desestimado los recursos de apelación interpuestos por el ex ministro Ábalos y su ex asesor Koldo García Izaguirre, ambos imputados en el 'caso PSOE', contra el auto del instructor de la causa, Puente, de 23 de abril de 2025, que acordó, entre otras diligencias, la elaboración de un informe sobre el proceso de adjudicación de obras resaltadas en fluorescente en la documentación aportada por el investigado Víctor de Aldama.

RedaccionRedaccion—17 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El auto, que fue confirmado por el magistrado el 14 de mayo de 2025, rechazó la práctica de otras diligencias adicionales solicitadas por Ábalos y, ahora, ha sido confirmado en su totalidad por la Sala de Apelación del Alto Tribunal, compuesta por los magistrados Berdugo Gómez de la Torre, del Moral García y Llarena Conde.
La decisión conjunta, con la que se ha dado respuesta a los dos recursos de apelación, que han sido acumulados, de acuerdo con el orden de análisis propuesto para la Fiscalía en base a los argumentos formulados por las defensas, contra la decisión del juez instructor de reclamar un informe sobre el proceso de adjudicación de varias obras públicas «sospechosas de irregularidades, según las manifestaciones» del coimputado y principal comisionista de la trama, Víctor de Aldama.

En contra de la tesis de los abogados de Koldo y Ábalos, el Supremo descarta que la diligencia se esté deslizando «hacia una prohibida investigación prospectiva», así como que las declaraciones del tercer investigado no sean indicio suficiente para profundizar en dicha línea de indagación.
Tal es así que los tres magistrados consideran que denegar las nuevas pruebas instadas por su compañero «afectaría al derecho de las partes activas e incluso indirectamente a la de algún convestigado» y califican de «inconsistente» la argumentación con la que las representaciones de Ábalos y Koldo han tratado de evitarlo.

«No puede hablarse seriamente de investigación prospectiva -esa mágica locución de la que se abusa tanto en la praxis forense que pareciera que el art. 299 LECrim recoge una perfecta definición de investigación prospectiva-, entendida como la entienden algunos», ha afeado la Sala Segunda del Supremo.
«Avanzar en una investigación, en otro orden de cosas, no exige poderosos indicios de criminalidad -la investigación se abre para eso, para buscar indicios que avalen o desmientan una notitia criminis; si ya los hubiese no sería necesario prolongarla», han añadido los tres magistrados que aseguran sentirse «identificados con las explicaciones que el Instructor reproduce con paciencia franciscana en el auto examinado recogiéndolas de resoluciones anteriores» dictadas durante el desarrollo de la causa.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Legal

TS: orden de comprobar la autenticidad de los audios de Koldo

17 de julio de 20250
Legal

CGPJ: aclarado el camino de nuevos nombramientos

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies