Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: fijada la doctrina sobre la ley del si es si
Legal

TS: fijada la doctrina sobre la ley del si es si

El Tribunal Supremo ha avalado que se realicen rebajas por la ley del «solo sí es sí» y rechaza el criterio de la Fiscalía de mantener las penas cuando la condena cupiera con el Código Penal anterior. La Sala de lo Penal se ha reunido hoy por segundo día desde las 9 de la mañana y, tras varias horas de deliberación, los magistrados han votado por unanimidad rebajar 27 de los 29 casos examinados.

RedaccionRedaccion—7 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Alto Tribunal ya había entrado a resolver sentencias que tenía sobre la mesa (recursos de casación) con la Ley del «solo sí es sí» en vigor, pero no había revisado ninguna de las reducciones de penas que están haciendo otros jueces de audiencias provinciales y tribunales superiores por todo el territorio. En este pleno monográfico en el que se han reunido martes y miércoles los 15 magistrados de la Sala de lo Penal se han analizado 29 casos de revisiones de penas o bien recurridas por la Fiscalía o por las víctimas o los acusados. La idea era ajustar los criterios y marcar unas líneas maestras para trabajar el resto de asuntos caso a caso.

La Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (más conocida como ley del «solo sí es sí») entró en vigor el pasado 7 de octubre aboliendo el concepto «abuso sexual» y agrupando todo bajo el paragüas de la agresión. Para ello se ajustaban los tipos penales y esto provocó un efecto cascada en las revisiones de condenas a la baja por el principio medular del Derecho que señala que la ley más favorable será la que se aplique al reo de forma retroactiva.
El Gobierno, con el apoyo del PP, sacó adelante una modificación el pasado mes de abril y volvió a elevar el arco penal introduciendo de nuevo la violencia como un factor determinante para las condenas más altas. Un argumento que no defienden en Podemos porque creen que esto perjudica a las mujeres a la hora de demostrar la violación.

Los delitos que se cometan a partir de ahora ya están sometidos al nuevo Código Penal, pero todos los agresores que delinquieran antes de abril, tienen derecho a la aplicación de su condena con la ley del «solo sí es sí». Los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señalan que son ya 1.079 las reducciones de días de cárcel a violadores y pederastras y 108 excarcelaciones en toda España. Este mes de junio el Poder Judicial volverá a actualizar los datos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

PRORROGADA : la instrucción sobre contratos del SAS

28 de octubre de 20250
Legal

TS: nuevo rechazo a la petición de liberta de Cerdán

28 de octubre de 20250
Legal

PSOE: pagó otros 127.000 € en metálico a Ábalos y colaboradores

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies