El magistrado instructor Leopoldo Puente también ha aceptado la personación de Catalunya en Comú, como acusación popular, bajo la dirección letrada única del Partido Popular
El magistrado de la Sala de lo Penal Leopoldo Puente ha dado un plazo de cinco días al Ministerio Fiscal y al resto de las partes personadas en el procedimiento para que aleguen por escrito «lo que tengan por conveniente» en relación con el recurso de apelación interpuesto por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, contra el auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza, dictado por el magistrado contra él, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, tras tomarle declaración el pasado 30 de junio.
El juez ha dado traslado, antes de resolverlo, del recurso por el que el ex número 3 de los socialistas pidió su puesta en libertad de forma «inmediata» alegando que no hay «indicios suficientes» sino una «causa general» en su contra. Dando, así, la oportunidad de señalar, en su caso, «otros particulares que deban ser testimoniados y presentar los documentos justificativos de sus pretensiones», al resto de los intervinientes en el procedimiento.
El instructor explica que, «concluido dicho plazo, presentados o no los mencionados escritos», se remitirá a la Sala de Apelación el recurso interpuesto, los escritos que pudieran presentar el resto de las partes, y los testimonios interesados, para la resolución de la petición de puesta en libertad. Fue el pasado lunes cuando el instructor envió a Cerdán a prisión provisional al considerarle el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
La defensa de Cerdán, coejercitada por el abogado Benet Salellas y el letrado Jacobo Teijelo, sostiene que se trata de «una prisión provisional adoptada sin indicios de criminalidad suficientes» y, por tanto, «incompatible con la presunción de inocencia». Denuncia que «la apreciación del instructor es en todo momento contra reo», acusándole de asumir el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Cerdán de forma «acrítica». «La perspectiva asumida en todo momento por el órgano jurisdiccional es netamente inquisitiva».
En otra providencia, el juez ha admitido, también, la personación como acusación popular del partido político Catalunya En Comú, en la causa que instruye contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, entre otras personas, por varios delitos. El juez, sin embargo, ha indicado que deberá actuar bajo la unificada representación y defensa establecida para el resto de las acusaciones, ejercida por el Partido Popular al ser la primera en personarse.
Catalunya en Comú se suma así a otras acusaciones como las que ejercen Hazte Oír, Vox, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Iustitia Europa, la Asociación Liberum, ADADE e Iniciativa Justicia y Transparencia Veritas, entre otras.