Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: los bancos tendrán que pagar las estafas a clientes
Legal

TS: los bancos tendrán que pagar las estafas a clientes

El Tribunal Supremo (TS) ha dictaminado la banca es la que debe responsabilizarse de los fraudes que produce internet y reponer de inmediato todo el dinero al cliente, a menos que sea capaz de demostrar que éste actuó con negligencia grave, como por ejemplo, que dejó sus claves anotadas al lado de la tarjeta de crédito.

RedaccionRedaccion—7 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alto tribunal, en un fallo del 9 de abril del que fue ponente el magistrado Manuel Almenar Belenguer, analiza con profundidad la Directiva europea de los servicios de pago y la norma española al respecto y concluye que la única obligación del usuario es avisar lo antes posible a las entidades de que se ha realizado una operación no autorizada en sus cuentas corrientes. A partir de aquí, el banco, a menos que pueda demostrar que el cliente a actuado de forma fraudulenta o negligente, debe asumir la responsabilidad y reponer el dinero de inmediato o a más tardar, al final del siguiente día hábil.
El Supremo señala que los operadores de servicio de pago, como son las entidades, tienen la obligación de elevar su nivel de diligencia y buenas prácticas, lo que pasa por incrementar la seguridad y el control para detectar estas operaciones fraudulentas. Y les insta a desarrollar herramientas que detecten operaciones anómalas, como de altos importes o realizadas de madrugada, para poder bloquear los fraudes.

«Los avances de la tecnología actual hacen relativamente sencillo diseñar sistemas o aplicaciones informáticas idóneas para detectar ciertas anomalías en la prestación de los servicios de pago. […] A este respecto, sería suficiente un control automático de determinados factores, como el número y sucesión de operaciones, el intervalo en que se ejecutan, la hora del día, su importe o entidades de destino, para generar un aviso que reforzara los requisitos de confirmación y minimizara los posibles riesgos», indica la sentencia. Según el fallo, «no puede considerarse como normal e irrelevante que una persona que jamás efectúa operaciones de madrugada, de repente, proceda a llevar a cabo hasta diecisiete operaciones seguidas y por un importe tan elevado».

El Supremo resuelve así el litigio entre un banco y un cliente al que le robaron las contraseñas tras entrar en su correo electrónico y duplicar la tarjeta SIM del teléfono de su mujer y le robaron hasta 83.600 euros en 15 transferencias y Bizum en plena madrugada. Tres semanas antes, y tras conocer el acceso a su correo por el aviso de Google y después de recibir varios códigos SMS para validar transferencias, el cliente avisó al banco del posible fraude. La sentencia señala que, a pesar de que el usuario cumplió con la obligación de informar cuanto antes, la entidad no tomó ningún tipo de medida.
Todo lo contrario, el banco alegó en su recurso, que las transferencias sí fueron autorizadas puesto que la persona o personas que las realizaron se identificaron correctamente.

A este respecto, el Supremo concluye que el hecho de que un tercero accediera a las claves del cliente no supone una negligencia grave por su parte y que la filtración o el conocimiento de las claves no sea imputable a la entidad bancaria «tampoco la libera de obligación de responder ni traslada al usuario la obligación de soportar las pérdidas, ya que el proveedor de servicios de pago, además de demostrar que el servicio se prestó correctamente (lo que no sucedió), debía acreditar la concurrencia de fraude o incumplimiento deliberado o gravemente negligente por parte del usuario

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado solicita la lista de llamadas de Alvarez

4 de julio de 20250
Legal

CASO KOLDO: para los empresarios todo era normal

4 de julio de 20250
Legal

TS las partes tiene 5 dias para pronunciarse sobre Cerdan

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies