Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: los recortes de sueldo de Ryanarir son nulos
Legal

TS: los recortes de sueldo de Ryanarir son nulos

El Tribunal Supremo ha confirmado como nulos los recortes de sueldo de la aerolínea irlandesa Ryanair a sus empleados a partir de julio del año 2020, que coincidió con la pandemia del coronavirus. Según ha señalado el sindicato USO, el Alto Tribunal ha emitido un fallo en el que ratifica la nulidad de la medida adoptada por parte de la aerolínea.

RedaccionRedaccion—8 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El organismo responde así al recurso de casación presentado por la misma Ryanair ante su disconformidad con la sentencia de la Audiencia Nacional, que ya declaró nula esta decisión después de una demanda del sindicato. Para USO-Sector Aéreo, el fallo del Supremo «marca un nuevo hito en la lucha por el reconocimiento de los derechos del colectivo de tripulantes de cabina». Así, señalan que el poder judicial ha vuelto a reconocer las «reiteradas vulneraciones» de derechos que comete Ryanair.
El sindicato recuerda que, durante el coronavirus, la aerolínea irlandesa aplicó desde julio de 2020 un recorte salarial del 10% a los tripulantes de cabina y del 20% a pilotos; modificó el patrón de trabajo, pasando a 5 días de trabajo y 2 de descanso (antes 5/3), y suprimió un bonus de productividad, de 150 euros mensuales.

Así, tras la sentencia del Supremo, esperan que el cambio del patrón de trabajo se lleve a cabo «de inmediato». USO destaca que «preocupa» la actitud de algunas compañías, como Ryanair, que siguen una estrategia «centrada en vulnerar el ordenamiento jurídico» con la «esperanza» de que las decisiones judiciales se acaben produciendo años después, por lo que consiguen «una ventaja competitiva a corto plazo».
Por otra parte, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado el fallo emitido por Juzgado de lo Social número 2 de Santiago de Compostela que obliga a Ryanair a readmitir a una tripulante de cabina en el aeropuerto de Santiago despedida en la huelga de 2022, ya que considera que la empresa vulneró este derecho constitucional.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Legal

Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: singularidades a go go

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies