Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS rechazada una demanda por llamar a los jueces cuervos togados
Legal

TS rechazada una demanda por llamar a los jueces cuervos togados

El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la denuncia presentada por Manos Limpias contra el expresidente catalán y eurodiputado de Puigdemont, al no apreciar delitos de injurias o de odio en un texto en el que llamó "cuervos togados" a los jueces españoles, a los que acusó de revolverse y enseñar "garras y colmillos". "Se les pone cara de general Pavía", añadió.

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alto tribunal explica que «la libertad de expresión ampara el derecho a la crítica, también a jueces y magistrados, incluso cuando se formula en términos inapropiados y ofensivos como en este caso». Así, recuerdan que el Tribunal Constitucional ha precisado que «la reacción penal no está justificada frente a cualquier tipo de exceso en el ejercicio de ese derecho». El Supremo añade que «el discurso o expresiones denunciadas se produjeron en el contexto de un debate político y como expresión de una apreciación crítica de las actuaciones de los jueces y tribunales en el llamado ‘procés'».
ç»Las expresiones proferidas se limitan a una crítica desabrida a la actuación judicial y su contenido no permite su subsunción normativa en el delito de injurias y, menos aún, en el delito de discurso de odio, dado que se alejan notoriamente del espacio de tipicidad que diseña el artículo 510 del Código Penal», añaden los magistrados.

En esta línea, el tribunal cita en el auto resoluciones propias anteriores en las que el propio Supremo remarcó que «el Derecho penal no es herramienta apta para limar asperezas o imponer un estilo más plano, menos escandaloso, más objetivo o neutro; o para acallar una opinión agria, ni siquiera aunque pueda ser injusta».
También menciona una sentencia del Tribunal Constitucional del 2015 que indica que «los límites a los que está sometido el derecho a la libertad de expresión deben ser siempre ponderados con exquisito rigor», para «no correr el riesgo de hacer del Derecho penal un factor de disuasión del ejercicio de la libertad de expresión, lo que, sin duda, resulta indeseable en el Estado democrático».

El Supremo, ponderando el contenido, contexto y finalidad de los hechos denunciados concluye que, «si bien se trata de expresiones ofensivas e injustas, no son constitutivas de delito, razón que conduce a inadmitir a trámite la denuncia, acordando el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de las acciones que procedieran ante otros órdenes jurisdiccionales».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

NUEVA FISCAL GENERAL: Teresa Paramato

25 de noviembre de 20250
Legal

TS: se mantiene las vistillas para Abalos y Koldo Garcia

25 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ; renuncia a varias declaraciones

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies