Skip to content

  viernes 26 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de septiembre de 2025EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025 25 de septiembre de 2025Banca March; el ciclo no descarrilará; el entorno seguirá siendo favorable
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: sin conciliación González Amador/Montero
Legal

TS: sin conciliación González Amador/Montero

El Tribunal Supremo ha celebrado este jueves una audiencia previa sobre la demanda que Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha interpuesto contra la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por derecho al honor.

RedaccionRedaccion—24 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La letrada de González Amador ha pedido que se oficie a Montero para que remita todos los “argumentarios” que el Gobierno haya manejado en contra de él, si bien la Sala de lo Civil ha rechazado la prueba y ha dejado el asunto visto para sentencia. La letrada de González Amador, ha expuesto que había ampliado la demanda aportando un correo interno que la Secretaría de Estado del Ejecutivo envió por error a los periodistas el 3 de diciembre de 2024 y que evidenciaba que la coalición había creado una línea argumental política utilizando la causa fiscal que existe contra el novio de Ayuso. La letrada ha sostenido que las declaraciones de Montero bebían de esos literales, por ejemplo: “Aquí quien tiene que dar explicaciones es la señora Ayuso, que aún no ha dado ninguna explicación sobre por qué mintió ni sobre por qué sigue viviendo en un ático que se financió a través del fraude fiscal, como ha reconocido su propia pareja”.

Con ese escenario, la letrada ha instado que se le requiera a la vicepresidenta y, si no, a la Secretaría del Estado de Comunicación o al PSOE todos estos argumentarios en los que se hiciera referencia a González Amador, pero el tribunal ha considerado “impertinente” esta prueba y ajena a las diligencias.
Buena parte de la vista ha girado sobre si la ampliación de la demanda que había realizado el novio de Ayuso (incluyendo dicho correo y más frases de la vicepresidenta) era una simple concatenación de declaraciones nuevas de Montero o traía pretensiones de ensanchar la responsabilidad de la demandada. La Abogacía del Estado ha insistido que no se podían ampliar los hechos y el tribunal ha señalado que decidirá este punto en la sentencia.

En cualquier caso, el presidente togado, Ignacio Sancho, ha convenido que nada cambia en lo sustancial de la demanda que se basa en si la vicepresidenta Montero simplemente comentó noticias de prensa que iban saliendo sobre el presunto fraude de González Amador o si usó el amplificador del Gobierno para rebasar la libertad de expresión y minar el honor de un particular.
La Abogacía del Estado —que defendía a la ministra— ha expuesto que todas las declaraciones que se han producido son meros juicios de valor y comentarios a las noticias de que la pareja de Ayuso había podido defraudar al fisco. Si Montero se refirió a él como “defraudador confesó” fue porque su abogado, que era su representante legal, había admitido los delitos a la Fiscalía en un email. “No es un particular al uso, su nombre y el sitio donde trabaja han salido en la prensa”, ha alegado el representante de los Servicios Jurídicos del Gobierno.

Para la letrada de González Amador, en cambio, son expresiones “muy graves” porque es “absolutamente falso” que él en primera persona haya confesado delito alguno o que esté viviendo en un piso pagado con un fraude. “Si bien es cierto que las informaciones son imprescindibles para conformar la opinión pública en una sociedad democrática, en modo alguno son sentencias”, ha defendido. Y, por eso, considera que deben ponerse líneas rojas a la libertad de expresión que lesiona el honor. Ha expuesto que González Amador, por el mero hecho de ser el novio de la presidenta madrileña no se convierte en personaje público, que tienen que aguantar un umbral mayor de crítica pública. El novio de Ayuso “no es cargo público y nunca lo ha sido, no ha concedido entrevistas a la prensa, no tiene redes sociales y las únicas fotos que hay de él son saliendo del juzgado”, ha reflejado.

Por su parte, el abogado del Estado Molero ha insistido en que la mera declaración de la voluntad de retractarse de sus delitos entraba dentro de la definición de «defraudador confeso» que Montero utilizó en su «significado popular». «Estamos ante un debate político», ha dicho y ha expresado que es una «paradoja» que el interesado que se ha colocado en el centro con esta demanda ahora pretenda querer encuadrarse en la condición de anónimo.
La misma línea ha seguido el Ministerio Fiscal, defendiendo que el correo en el que el abogado de González Amador admitía dos delitos al fisco forma el «sustrato fáctico» sobre el que se han apoyado los comentario de Montero. Que no han sido declaraciones hirientes en el vacío, si no que había tierra debajo. «¿Hay interés general?», ha continuado. «Pues ya lo vemos aquí», ha dicho el fiscal Javier Muñoz, señalando a la quincena de periodistas que estaban sentados en el público. Por último, ha expresado que el demandante «por sí solo» no tiene proyección pública, pero que «lo quiera o no» se ha convertido en un personaje público.

La Fiscalía ha coincidido por tanto en la desestimación de la demanda en la que González Amador reclama 40.000 euros. Ahora, por tanto, todo queda en manos de los cuatro magistrados que conforman el tribunal.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: la UCO investigara los correos con la UCM

25 de septiembre de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Hacienda espera instrucciones

25 de septiembre de 20250
Legal

TS así será el tribunal que juzgue al fiscal

25 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska

25 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables

25 de septiembre de 20250
Economía

Garamendi critica la política laboral de Diaz

25 de septiembre de 20250
General

Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España crece por encima de la eurozona, pero …

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025

25 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025
  • Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025
  • Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025
  • España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies