Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025MAHOU aporta 330 M€ en la España rural 27 de noviembre de 2025Acciona Energía vende dos activos renovables en Sudáfrica 27 de noviembre de 2025Madrid lanza la mayor Oferta de Empleo Público 27 de noviembre de 2025Bau asume el mando de El Corte Inglés 27 de noviembre de 2025CASO PSOE: Abalos y Koldo a prisión provisional 27 de noviembre de 2025ALDAMA: insiste en la corrupción del ministro Torres 27 de noviembre de 2025CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado urge a Moncloa para que cumpla
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  TURISMO 60.000 cocineros y camareros menos complicaran el verano
Laboral

TURISMO 60.000 cocineros y camareros menos complicaran el verano

Los representantes de los trabajadores de sector turismo han lamentado que la recuperación de esta actividad no se ha trasladado al empleo. La comparativa de los primeros trimestres de 2019 y 2023 es negativa, con 19.000 ocupados menos que el que fue el año récord para el sector, pero esta caída no ha sido generalizada, sino que asola especialmente al ámbito de la restauración.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En marzo de 2023 había 32.217 camareros asalariados menos que un año antes de que estallara la pandemia y 3.314 cocineros menos, que se suman a los 12.736 profesionales autónomos que desempeñaban estas dos funciones y eran propietarios del negocio, lo que junto a los ayudantes de cocina (8.840) y los gerentes (769) suma una pérdida de cerca de 60.000 trabajadores en el ámbito de la restauración desde 2019. El sindicato ha vinculado directamente esta caída a las condiciones laborales y salariales que ofrece el sector, en el que recuerdan que está normalizado el salario informal a través de propinas, las horas extra no remuneradas y el salario medio roza el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2022, la remuneración media del sector se situaba en el 53% del salario medio en España.

Desde CC OO se recuerda que el parón económico llevó a que muchos empleados del sector entrasen en ERTES en los que estaba garantizado el 70% de su renta, en la que lógicamente no estaban incluidas las propinas, ni los pagos en B que son habituales en el sector, lo que les impulsó a buscar otras alternativas laborales. Así es difícil que ahora se planteen el regreso al sector, ya que a menudo ni siquiera tienen garantizada una carga de trabajo que se extienda durante todo el año o acceso a una vivienda, porque las zonas más turísticas son precisamente las más tensionadas.
Por ello, apelan a abordar la situación de los fijos discontinuos y de los trabajadores temporales en el nuevo Acuerdo Marco de la Restauración que actualmente negocian patronal y sindicatos. Los portavoces del sindicato consideran inadmisible que todavía no se haya fijado una carga mínima para los trabajadores que tienen un contrato indefinido de estas características y que se mantengan más de 50 modelos diferentes de contratos de duración determinada dentro de este sector. El convenio actual está vigente hasta el mes de diciembre, por lo que las partes se comprometieron a tener «cuestiones cerradas y enfocadas», sin embargo, denuncian que alcanzado este plazo la situación no es así y reprocha que «la patronal está bastante apática».

En términos de empleo, la evolución ha sido más positiva en el sector hotelero, que a pesar de registrar una disminución en el personal de limpieza contratado (10.795), ha incrementado el número de afiliados de empleados en agencias de viaje, recepciones de hoteles o atención telefónica (6.417). El sindicato ha celebrado que la mayoría de alojamientos del país ya sean de 4 o 5 estrellas y cada vez más empresas hayan dejado de apostar por el turismo de precios bajos, dado que entienden que esto tiene beneficios directos para las condiciones salariales y laborales de sus empleados. En cambio, arremeten contra la vivienda turística que aseguran, «ha ocasionado la desvalorización del servicio de alojamiento y el rechazo ciudadano de los vecinos que han tenido que soportar los efectos negativos de un turismo de ínfima calidad»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Madrid lanza la mayor Oferta de Empleo Público

27 de noviembre de 20250
Economía

EMPLEO: los trabajadores pasan revista

25 de noviembre de 20250
Economía

Los sindicatos exigen subir el SMI un 7,5% en 2026

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

MAHOU aporta 330 M€ en la España rural

27 de noviembre de 20250
Sin categoría

Acciona Energía vende dos activos renovables en Sudáfrica

27 de noviembre de 20250
Economía

Madrid lanza la mayor Oferta de Empleo Público

27 de noviembre de 20250
Empresas

Bau asume el mando de El Corte Inglés

27 de noviembre de 20250
Legal

CASO PSOE: Abalos y Koldo a prisión provisional

27 de noviembre de 20250
Legal

ALDAMA: insiste en la corrupción del ministro Torres

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MAHOU aporta 330 M€ en la España rural 27 de noviembre de 2025
  • Acciona Energía vende dos activos renovables en Sudáfrica 27 de noviembre de 2025
  • Madrid lanza la mayor Oferta de Empleo Público 27 de noviembre de 2025
  • Bau asume el mando de El Corte Inglés 27 de noviembre de 2025
  • CASO PSOE: Abalos y Koldo a prisión provisional 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies