Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: el empleo crece un 4,8% en un solo mes
EconomíaDESTACADO PORTADAServicios

TURISMO: el empleo crece un 4,8% en un solo mes

El sector turístico español continúa mostrando signos alentadores de recuperación, con un notable crecimiento del empleo durante el mes de enero.

RedaccionRedaccion—19 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según datos de la Seguridad Social, los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron un 4.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando un total de 2.519.819 empleados, lo que representa el 12.3% del total de afiliados en la economía del país. Este crecimiento refleja una tendencia positiva que se ha mantenido desde junio de 2021, evidenciando una recuperación sostenida en el sector. Para el ministro de Industria y Turismo, Hereu, estos datos son un indicativo claro de que las políticas del Gobierno están dando sus frutos, especialmente en lo referente a la desestacionalización del turismo en España. El aumento del empleo turístico se extendió a diversas ramas de actividad, siendo la hostelería la que experimentó el mayor incremento, con 69.568 nuevos afiliados, divididos entre servicios de alojamiento y servicios de comidas y bebidas. Las agencias de viajes y turoperadores también registraron un aumento significativo, con 4.692 nuevos empleados.

En cuanto al tipo de empleo, el número de asalariados en el sector turístico aumentó un 5.7% interanual, representando el 80.6% del total de trabajadores afiliados. Por su parte, el empleo autónomo también experimentó un ligero crecimiento del 1.1%, siendo las agencias de viajes la actividad que más destacó en este aspecto, con un incremento del 7% interanual. El crecimiento del empleo turístico se observó en todas las comunidades autónomas, destacando el notable aumento en Baleares con un 6.7% más de afiliados. En cifras absolutas, Andalucía, Madrid, Cataluña, Canarias y la Comunidad Valenciana fueron las regiones que registraron los mayores incrementos de empleo en enero.
Estos datos positivos reflejan una recuperación progresiva del sector turístico español, que continúa avanzando hacia la normalización tras los desafíos provocados por la pandemia

El empleo en el sector del turismo y la hostelería ha mostrado una recuperación significativa durante el verano de 2023, alcanzando niveles previos a la pandemia según análisis de Randstad. De hecho, en julio, se observó un crecimiento del casi 5% en contratos de profesionales del sector hotelero comparado con el mismo mes en 2019. Las regiones de Baleares, Canarias y Andalucía destacaron como las que más contrataron en el sector hotelero, con un aumento del empleo del 9%, 11% y 4.5% respectivamente en comparación con 2019. Cataluña lideró en el mercado del camping durante el verano, aunque redujo ligeramente el número de contrataciones.
En cuanto a apartamentos turísticos, Canarias se posicionó como líder en empleo, seguida de Baleares y Andalucía, que alcanzaron cifras similares a las de 2019. En el turismo rural, Castilla y León y Andalucía concentraron la mayoría de los empleos, con un aumento del 7.6%. Si se atiende a cuanto se dejaron los turistas extranjeros, el dato es boyante. El gasto por parte de turistas extranjeros aumentó un 16% en comparación con 2019 y 2022, con los turistas de países nórdicos gastando más en promedio, seguidos por los ingleses y alemanes.
El sector turístico está experimentando una recuperación sin precedentes a nivel nacional e internacional, lo que ha generado una creciente demanda de talento en diversas áreas. Las tendencias de reclutamiento en este sector incluyen la búsqueda de perfiles especializados en tecnología y transformación digital, gestión de experiencia del cliente, sostenibilidad, multilingüismo, salud y seguridad, marketing y promoción, así como personal de limpieza y desinfección.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies