Skip to content

  lunes 20 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: el gasto cae
EconomíaServicios

TURISMO: el gasto cae

España, donde el turismo representa más del 12% del PIB, ha vivido un verano atípico.

RedaccionRedaccion—31 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque en algunas zonas las cifras de visitantes han batido récords, el gasto no ha acompañado el auge de llegadas, encendiendo las alarmas de comerciantes y hosteleros.
En Baleares, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Servicios Turísticos de Mallorca, Tirado, lo resume con una metáfora: “tenemos turistas diésel, que andan mucho y gastan poco”. Según explica, el consumo ha sido notablemente menor que en años anteriores, dejando a restaurantes, bares y tiendas con resultados por debajo de lo esperado.

Mas, gerente de la Federación Empresarial de Restauración de Mallorca, señala que la caída no es casual. “Venimos arrastrando una mala temporada desde mayo”, explica. El clima poco favorable, el aumento de turistas de corta estancia y la subida de los precios hoteleros han actuado como freno para el gasto en destino.
Andalucía tampoco ha escapado a esta tendencia. Barba, secretario general de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos, apunta a un descenso del consumo de entre el 6% y el 10% en junio y julio, una cifra que preocupa a los empresarios del sector.

En contraste, otras comunidades han logrado mantener o incluso incrementar el gasto turístico. Cataluña registra un alza cercana al 2%, Madrid cerca de un 8% y Canarias un 2,8%, confirmando que su modelo turístico sigue siendo atractivo y rentable. El reto para Baleares y Andalucía es claro: transformar el récord de llegadas en un verdadero impulso económico, fidelizando a los visitantes y reactivando el consumo, para que el turismo siga siendo motor de crecimiento y no solo una estadística de afluencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
Laboral

BRUSELAS; las CC AA no serán obligadas a recibir menas

19 de octubre de 20250
Economía

CONGELADOS: su consumo crece con fuerza

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
materias primas

La plata rompe también sus récords

19 de octubre de 20250
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025
  • Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025
  • La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025
  • GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025
  • Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies