Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: el sector camping presenta previsiones altísimas
EconomíaServicios

TURISMO: el sector camping presenta previsiones altísimas

El sector del camping español mantiene su tendencia ascendente con datos que confirman el excelente momento que atraviesa la industria.

RedaccionRedaccion—28 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con previsiones que apuntan a un crecimiento sostenido durante la segunda mitad del verano, los campings se preparan para cerrar la segunda mitad de julio con una ocupación media del 85% que se incrementará hasta el 92% en el mes de agosto.
Según datos de los campings gestionados por HolaCamp, los fines de semana de agosto se sitúan ya en una ocupación media del 94,5%, con previsiones de alcanzar el cartel de “completo” en todos los del mes. Julio, por su parte, registra su pico de actividad el último fin de semana con un 89% de ocupación. La tendencia al alza es generalizada en todas las categorías de alojamiento, y especialmente marcada en agosto, donde se observa un aumento de la demanda tanto entre semana (+6,5 puntos porcentuales) como en fines de semana (+9,2 puntos) respecto a julio.
«Estamos viviendo uno de los mejores veranos de la historia de nuestros campings», celebra Leprevost, CEO de HolaCamp. «Esto se ve, por ejemplo, en las previsiones del fin de semana del 16 y 17 de agosto, que marca un récord con el 96% de ocupación general que posiblemente alcance la totalidad de las plazas ocupadas, lo que demuestra que el camping se ha consolidado definitivamente como una alternativa turística de primer nivel”.

Desde HolaCamp destacan que este crecimiento no solo responde a la profesionalización del sector, sino también a la ampliación y diversificación de la oferta. En comparación con el verano de 2024, los campings costeros han experimentado un notable incremento en la ocupación. En julio de 2024, la ocupación fue del 71%, mientras que en 2025 ha alcanzado el 85%. En agosto, el crecimiento también es significativo, pasando del 87% en 2024 al 92% en 2025. A los campings de playa, que continúan liderando en niveles de ocupación, se suman con fuerza los de montaña, que ofrecen una experiencia más centrada en naturaleza, cultura y gastronomía.

En cuanto a tipologías de alojamiento, las parcelas lideran la demanda con una ocupación media prevista del 78,2% en julio y del 85,4% en agosto. Les siguen los bungalows y mobile homes, así como los alojamientos glamping, que, tanto con servicios como sin ellos, mantienen también niveles muy sólidos, con una media de reservas cercana al 82%.
Los datos demográficos revelan una interesante segmentación por edad según el tipo de alojamiento elegido. El grupo poblacional de 30 a 50 años domina ampliamente las reservas en bungalows y mobile homes, representando el 75,8% del total, mientras que en glamping con servicios este segmento alcanza el 85,7%.
«Observamos que cada categoría de alojamiento atrae a un perfil específico de cliente. Las familias y grupos, que representan el 56,4% de nuestras reservas, optan principalmente por bungalows y parcelas, mientras que las parejas, un 28,8% del total, muestran una mayor preferencia por los alojamientos glamping».
La procedencia de los visitantes refleja un equilibrio entre el mercado nacional e internacional. España lidera el ranking con el 43,2% de las reservas, seguida por Francia (9,6%), Países Bajos (8,4%), Reino Unido (7,2%) y Alemania (6%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies