Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: Exceltur reconoce un cierre de verano muy positivo
EconomíaServicios

TURISMO: Exceltur reconoce un cierre de verano muy positivo

El Barómetro de la rentabilidad y empleo de los 104 principales destinos turísticos españoles, elaborado por Exceltur, muestra que el verano de 2023 se cierra con un balance muy positivo, tanto en relación con el de 2022 como sobre la situación previa a la pandemia.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 101 de los 104 destinos los ingresos turísticos se sitúan ya por encima de 2019, con un aumento medio entre los meses de junio y septiembre de 2023 del +23,3% frente al nivel anterior a la pandemia, con mayor intensidad en los destinos vacacionales de costa (+22,2%) que en los urbanos (+18,1%).
También refleja la relevancia de los esfuerzos por atraer y desarrollar las propuestas de productos e instalaciones de mayor capacidad de diferenciación y valor añadido, acompañadas por ejercicios de inversión en espacios de mayor calidad de vida. Los destinos vacacionales y urbanos que han venido trabajando de forma sostenida en estos principios, no solo son los que presentan mayores niveles de ingresos, sino son
los que más han crecido respecto a 2019.

La mejora de ingresos se explica en la mayor parte de casos por el aumento en los precios (+17,5%), mientras las ocupaciones no alcanzan todavía los valores del verano de 2019 (-1,5%), en un contexto de demanda similar (+3% en viajeros y -0,5% en pernoctaciones), pero con un ligero aumento de plazas (+2,1%), que se concentra mayoritariamente en los segmentos de 4 y 5 estrellas (las plazas en hoteles de 4 y 5 estrellas crecieron un +7,8% en junio-septiembre respecto 2019, mientras que los de 1, 2 y 3 estrellas se situaron un -3,9% por debajo).

Pero la mejora de ingresos no ha evitado la cada vez más extendida preocupación por el mantenimiento de los márgenes, derivados del aumento de los costes financieros (+10,8% vs 2021), los carburantes (+38,0%), en un contexto geopolítico de creciente incertidumbre por el conflicto en Oriente Medio, los energéticos (+26,3%), los de suministros (+27,0%) y los laborales (+19,8%).

Los destinos han disfrutado de un alargamiento de la temporada de verano, acabando con un positivo septiembre, en niveles de ingresos un +25,7% por encima de los niveles de 2019, gracias a unas favorables condiciones meteorológicas, que se han extendido a la primera mitad de octubre. Esta realidad, junto con la fortaleza de la demanda, tanto vacacional, como de negocios, reuniones y congresos, apunta a un mantenimiento de esta tendencia para lo que queda de 2023, con especial intensidad para Canarias, en el inicio de su temporada alta.

Los destinos vacacionales de la costa mediterránea y los archipiélagos cierran el verano liderando los incrementos en ingresos (+22,2% sobre 2019, reflejando la consolidación de su posición competitiva como iconos del turismo vacacional, tanto
nacional como europeo, y la fortaleza de la demanda, favorecida por la preminencia de los gastos en experiencias frente a bienes de consumo duradero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
Economía

INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies