Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TURISMO: las reservas apuntan a una s santa de alta ocupación
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

TURISMO: las reservas apuntan a una s santa de alta ocupación

Algunas cadenas hoteleras coinciden en que el primer gran periodo vacacional del año será extraordinario e incluso confían en incrementar sus ingresos por habitación con altas ocupaciones gracias, sobre todo, a la recuperación de las reservas anticipadas.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, poner ejemplo, las perspectivas de Meliá Hotels International no dejan lugar a dudas: se avecina una excepcional Semana Santa en España gracias a una estabilización de todos los mercados emisores, unido a una mayor anticipación de las reservas. Con unos niveles de ocupación similares a los de 2023, sus ventas se sitúan un 10% por encima de la Semana Santa anterior, todo ello acompañado con un incremento de la tarifa media en torno al 15% de media en los hoteles vacacionales, y un 7% en los hoteles urbanos.
Además, señalan que las ventas de verano se han adelantado de forma significativa con respecto a veranos anteriores. Las tarifas crecerán un mínimo del 5%, llegando incluso a incrementos de doble dígito en algunas plazas.

Pero la mejora también afecta al saneamiento financieros del sector en el que, por ejemplo y tal y como recoge el balance de CaixaBank Hotels & Tourism, la línea de negocio de CaixaBank enfocada en el sector, se ha concedido financiación a la actividad hotelera y a los alojamientos turísticos por valor de 2.850 millones durante 2023, la cifra más alta registrada por el banco en este segmento, a pesar de que el incremento interanual sea modesto, de tan sólo un 2%. Con ello consolida los volúmenes alcanzados en ejercicios anteriores, en los que se financiaron 2.800 millones (2022), 2.600 millones (2021) y 2.500 millones (2020). En el último periodo analizado se han realizado un total de 2.600 operaciones, lo que supone un 14% más, repartidas por todo el territorio español. No obstante, son Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Islas Canarias y Andalucía las comunidades autónomas que más montante canalizan. El grueso de esta nueva financiación se ha destinado a proyectos de reforma de alojamientos turísticos; adquisición de hoteles; la puesta en marcha de iniciativas vinculadas a la innovación y a la sostenibilidad, así como a financiar la operativa diaria de las empresas a través de productos de circulante, indican en el comunicado.

En el momento actual, la cartera de crédito de CaixaBank Hotels & Tourism asciende a 8.400 millones y cerca de 12.000 clientes a los atienden un equipo de 30 profesionales especialistas en el mercado hotelero y otros 2.200 asesores de CaixaBank Empresas. En un contexto en el que los costes de financiación han repuntado al calor de las subidas de los tipos de interés, las perspectivas anticipan otro año positivo en este sentido. El último estudio del sector elaborado por CaixaBank Research anticipa que la tendencia de la industria turística española se mantenga este 2024, aunque avisa de que el ritmo se va a ir normalizando una vez completada la ‘vieja normalidad’. Así, calculan que el PIB turístico se moderará y pasará de crecer un 6,9% en 2023 a un 2,5% este año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies