Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TURISMO: las vacaciones van a ser muy caras
DESTACADO PORTADAServicios

TURISMO: las vacaciones van a ser muy caras

La subida generalizada de los costes ha disparado los del sector de la aviación: la energía es mucho mas cara, volar con los problemas de la guerra tres cuartas de lo mismo y los salarios del personal de las aerolíneas también han subido, entre otras cosas, para evitar nuevas huelgas, y eso, junto a las alzas en el resto de la cadena de valor, se trasladan inevitablemente a los precios. De esa manera las agencias de viaje reconocen que, los precios han subido un 24% este verano respecto al año pasado en todos aquellos vuelos con origen España".

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En ese contexto hay que recordar que la aviación fue el sector peor parado de la pandemia debido a las restricciones a la movilidad en todo el mundo, motivo por el cual las compañías han puesto sus esperanzas en este 2023 para recuperar buena parte de lo perdido en los años precedentes. Preguntadas por esta situación, las aerolíneas dan distintas justificaciones para explicar a qué se debe este incremento de costes.

Gándara, director general de EasyJet para el sur de Europa, justifica, en una entrevista que los precios son fijados por la interacción entre oferta y demanda, por lo que estas subidas obedecerían al incremento del interés de viajar en un momento en que las aerolíneas volarán por encima de los niveles de 2019. Pese a todo, el también presidente de la patronal ALA defiende que «volar sigue siendo muy competitivo a nivel de precios», aunque apunta a los costes que generarán las políticas de sostenibilidad como los principal desafío para el futuro.

A principios de año, AMEX GBT estimaba una subida media del 5,5% en los precios de los vuelos intraeuropeos, con diferencias según los continentes de destino: volar a Asia podría ser un 9,8% más caro que el año previo; por viajar a América las subidas serían de más de un 5%, mientras a África u Oriente Medio las subidas se limitarían a menos del 3%.
La predilección por España de los viajeros de las principales economías mundiales también está haciendo tensar estos precios de los pasajes, según se puede extraer del informe Travel Industry Trends de MasterCard. A todo ello se suma que las empresas turísticas son plenamente conscientes del interés por viajar. La mayor parte de los ejecutivos del sector asume que hay hambre por salir del entorno habitual, y sus datos lo confirman: hasta abril, las reservas en aerolíneas habían triplicado su valor, según recoge la consultora Quantum Metrics.

La patronal turística española, Exceltur, aseguraba en su último informe de perspectivas que las compañías de transporte de pasajeros cerrarían el segundo trimestre con un 13,5% más de ventas que hace cuatro años, confirmando esta tendencia de reservar con antelación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRUMP amenaza con mas aranceles

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies