Skip to content

  domingo 27 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: los españoles, cada vez mas sedentarios
EconomíaServicios

TURISMO: los españoles, cada vez mas sedentarios

Los residentes en España realizaron 60,4 millones de viajes en el tercer trimestre, un 0,2% menos que en el mismo periodo de 2023.

RedaccionRedaccion—20 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 2,2%, mientras que los realizados al extranjero aumentaron un 15,5%. Los viajes de Ocio, recreo y vacaciones descendieron un 2,0% en el tercer trimestre, mientras que las Visitas a familiares o amigos aumentaron un 3,8%.
Los viajes realizados por Negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 3,2%, y los hechos por Otros motivos subieron un 4,7%. Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 10,8%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 4,3%.

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el tercer trimestre fueron Andalucía (18,7% del total), Cataluña (11,9%) y Comunitat Valenciana (11,1%).
En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 19,6% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,4%) y Andalucía (15,8%).
Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (1.647 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.582) y La Rioja (1.379).

El gasto total de los viajes del tercer trimestre fue de 24.544,4 millones de euros, con un aumento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2023. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 0,3%, mientras que en los realizados al extranjero subió un 14,2%.
El gasto medio diario fue de 62 euros –53 euros en los viajes con destino interno y 98 en los realizados al extranjero–. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en alojamiento, con el 29,6% del total y un aumento anual del 0,8%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 26,4% del total y un incremento del 17,1%. Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Illes Balears (92 euros), Canarias (87) y Comunidad de Madrid (78). Y los más bajos en Castilla y León (36), Castilla-La Mancha (39) y Región de Murcia (40).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Cantabria (81 euros), Canarias (79) e Illes Balears (75). Y los menores en Región de Murcia (48), Comunitat Valenciana (54), y Aragón y Comunidad Foral de Navarra (ambos 58 euros).

El mes de agosto registró, este trimestre, el mayor número de viajes (24,9 millones) y la duración media más prolongada (7,9 pernoctaciones).
La población de 15 o más años realizó 51,3 millones de excursiones en el tercer trimestre, con un descenso anual del 19,1%. El 98,3% de ellas fueron por motivos personales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies