Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: los españoles, cada vez viajamos mas
EconomíaServicios

TURISMO: los españoles, cada vez viajamos mas

El gasto de los españoles en viajes internacionales marcó récord histórico en 2024, año en que el gasto en este concepto alcanzó los 18.095 millones de euros. El incremento con respecto al año anterior se situó en el 18%, con una cuota de mercado del 34% del total.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los mayores incrementos en los destinos los acaparan los países de América (25%) seguidos por los asiáticos (12%), según refleja un informe de Andersen Consulting (antes Braintrust) elaborado con datos del INE. Del ese 34% de cuota, el 20% corresponde a países europeos, mientras que el 7% pertenece a América, el 3% a África y el 4%, al resto del mundo. En cuanto a los viajes nacionales, estos registraron al finalizar el pasado año un gasto total de 35.101 millones de euros que, según el informe, son «fruto de una nueva generación de viajeros con mayores capacidades tecnológicas e idiomáticas y de una menor aversión al riesgo».
El alojamiento sigue demandando los mayores montantes económicos, con un 51% de cuota, aunque tiende a estabilizarse tras los potentes incrementos en los precios de los últimos años. De hecho llegó a alcanzar el 53% en cuota de mercado y ha descendido hasta el 51%.

La siguiente partida es el gasto en transporte, que acaparó el 20% el pasado año, mientras que el gasto en paquetes alcanzó el 19% del total, con un crecimiento del 14% en relación a 2024.
El canal directo cayó dos puntos en detrimento de la intermediación y, en general, las agencias tradicionales se mantuvieron estables en un 19%.

En lo que se refiere a lo que destina cada persona a un viaje, el informe deja patente que la mayoría sigue fiel a hacer un gasto en función de los ingresos. De esta manera, los españoles menores de 35 años suponen un 25% del gasto total, los mayores de 55 años representan un 30% y crece el gasto de los mayores de 65 años, que se sitúan en un 14%.

Las rentas más bajas, por debajo de 1.500 euros mensuales, suponen el 12% del total, con una reducción del 14%. En el otro extremo, los hogares con rentas por encima de los 3.500 euros al mes serían un 36% del total, con un crecimiento del 26%. El colectivo más numerosos es el de las familias con ingresos medios, entre 1.500 y 3.500 euros, que suponen un 48%. El informe destaca igualmente que las mujeres alcanza el 54% del total del gasto en viajes y lideran la organización de los viajes vacacionales en los hogares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies