Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  TURISMO: nos visitaron 71,6 M de turistas
Sin categoría

TURISMO: nos visitaron 71,6 M de turistas

RedaccionRedaccion—3 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante el año 2022 visitaron España 71,6 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 129,5% respecto al año anterior. Si se compara esta cifra con 2019, el número de turistas fue un 14,3% inferior.

Por su parte, el número de excursionistas aumentó un 61,5% y se situó en 33,0 millones. Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el año 2022 fueron Reino Unido, Francia y Alemania. La llegada de turistas residentes en Reino Unido aumentó un 251,3%, la de los procedentes de Francia un 73,3% y la de los que vinieron de Alemania un 87,4%.
Cataluña fue la principal comunidad autónoma de destino principal en 2022, con el 20,7% del total de los turistas. Por detrás se situaron Illes Balears (con el 18,5%) y Canarias (17,2%). A Cataluña llegaron más de 14,8 millones de turistas, un 155,8% más que en 2021. Los principales países de residencia fueron Francia (con el 23,1% del total) y el agregado resto de Europa (13,8%).
El número de turistas que visitaron Illes Balears aumentó un 108,8% y se sitúo por encima de los 13,2 millones. El 32,6% procedía de Alemania y el 25,5% de Reino Unido. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas fue Canarias, con más de
12,3 millones y un aumento anual del 134,5%. Reino Unido fue el principal país de origen con el 38,0% del total, seguido de Alemania (17,1%).
Por su parte, Andalucía recibió 10,0 millones de turistas (un 135,7% más que en 2021), Comunitat Valenciana 8,6 millones (un 114,1% más) y Comunidad de Madrid 6,0 millones (un 177,4% más). En cuanto a la forma de entrada a España, 59,3 millones de turistas utilizaron la vía aérea en 2022, con un aumento del 142,5%. Por carretera llegaron cerca de 11,0 millones, un 71,8% más. Por tipo de alojamiento, el de mercado fue utilizado por 59,5 millones de turistas (un 140,3% más que en el año 2021) y el de no mercado por 12,0 millones (un 87,8% más).
El motivo mayoritario de los turistas en sus viajes a España durante 2022 fue el Ocio, recreo y vacaciones. Por esta causa llegaron cerca de 62,1 millones, con un aumento anual del 135,6%. La duración de la estancia mayoritaria en 2022 fue la de cuatro a siete noches, con 34,3 millones de turistas y un aumento del 146,0%. En lo referente a la forma de organización del viaje, 54,1 millones de turistas llegaron a España sin paquete turístico durante 2022 (un 116,2% más que en 2021) y 17,4 millones con paquete
turístico (un 183,9% más).

El gasto aumenta un 149,4%

El gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el año 2022 fue de 87.061 millones de euros, lo que supuso un aumento del 149,4% respecto al de 2021. Si se compara esta cifra con 2019, el gasto total fue un 5,3% inferior. El gasto medio por turista alcanzó los 1.217 euros, con un aumento del 8,7% respecto a 2021. Por su parte, el gasto medio diario creció un 17,8%, hasta los 162 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,5 días, lo que supuso una reducción de 0,7 días respecto a la media del año 2021. El país que más gasto realizó en 2022 fue Reino Unido, con 17.145 millones de euros, un 259,2% más que en 2021. Le siguieron Alemania (con 11.513 millones y un aumento del 90,8%) y Francia (con 8.149 millones, un 83,5% más).
Las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en 2022 fueron Canarias (con 17.452 millones, un 142,8% más que en 2021), Cataluña (con 16.461 millones y un aumento del 198,0%) e Illes Balears (con 15.220 millones, un 109,1% más que en 2021).
El gasto en actividades (deportivas, culturales, …) fue la principal partida en 2022, con un 20,7% del total del gasto anual y un aumento del 143,6% respecto a 2021. Las siguientes partidas fueron el gasto en transporte internacional y el gasto en alojamiento,
con un 18,7% y un 18,2% del total, respectivamente. El primero aumentó un 173,0% en tasa anual y el segundo un 140,5%. El 64,6% del gasto total en el año 2022 lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 160,6%. Por su parte, el gasto de los que pernoctaron en alojamientos de no mercado creció un 103,3%.
El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico (que representó el 75,5% del total) se incrementó un 138,6%. Por su parte, el de los que contrataron paquete turístico aumentó un 190,1%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España en 2022 por ocio generaron el 86,1% del gasto total (con un desembolso un 154,9% mayor que en 2021).Las etapas de los viajes realizados por los turistas internacionales en el año 2022
aumentaron un 131,5% respecto a 2021. El 20,8% de ellas se realizaron en Cataluña (con un aumento del 163,0%).
Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o
amigos, vivienda alquilada…) superó los 538,0 millones, con un aumento del 111,8%. Canarias fue la comunidad con más pernoctaciones (con 107,2 millones, un 127,4% más
que en 2021). Le siguieron Andalucía (con 88,4 millones de pernoctaciones y un aumento del 109,2%) e Illes Balears (con 87,9 millones, un 92,4% más)

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

La Flaca: sabor, jaleo y cocina sin reloj

16 de mayo de 20250
Sin categoría

Los Polanco forman un ‘tercer bando’ en Prisa

15 de mayo de 20250
Sin categoría

La apuesta arancelaria de Trump desencadena una oleada de ventas de activos estadounidenses.

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies