Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: un verano de cifras récord
EconomíaServicios

TURISMO: un verano de cifras récord

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha desvelado en un informe elaborado sobre la afiliación a la Seguridad Social en este sector que el empleo turístico creció un 5,1% respecto al año anterior en el mes de agosto, además de superar con la misma tasa los datos de agosto de 2019, el último año antes del efecto de la pandemia.

RedaccionRedaccion—18 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En total, 2.759.166 españoles ocuparon en el mes de agosto empleos vinculados a las actividades turísticas, 134.836 más que el mismo mes del año anterior. Con este último dato, un 13,5% de los afiliados de la economía nacional se corresponden ya al sector turístico. Un 81,8% de todos los trabajadores en turismo son asalariados y los afiliados de este tipo han crecido un 6,2% respecto al año anterior. Los trabajadores autónomos, que suponen el 18,2% del total de afiliados, también han aumentado, aunque a un ritmo más moderado del 0,7%. Así, el empleo turístico bate el récord establecido en 2019, el mejor año para el sector en España hasta la fecha, en una temporada en la que el motor de la economía nacional ha alcanzado máximos tanto en número de visitantes como en gasto total. Más allá de los meses estivales sin precedentes registrados, tanto las reservas hoteleras como de viajes se están manteniendo al alza en el mes de septiembre, y algunas agencias esperan que esta tendencia se mantenga hasta entrado el mes de octubre.

Los viajeros que esperan hasta el final de la temporada alta para irse de vacaciones, con el fin de evitar la masificación o las temperaturas extremas, o incluso encontrar ofertas por precios más bajos, pueden ayudar a alargar los resultados históricos del turismo. Si esto continúa en los próximos años, podría reducirse la estacionalidad del sector, que haría que los impulsos al empleo en los meses de verano fuesen más prolongados en lugar de puntuales.

Entre los diferentes tipos de actividades dentro del sector turístico, la rama que más afiliados acumula, la hostelería, ha sido también la que ha registrado mayor número de nuevas altas, con 81.721 nuevos trabajadores. En concreto, el número de empleados en actividades relacionadas con el servicio de bebidas y comidas ha aumentado en 55.262, mientras que el incremento en afiliados en servicios de alojamiento fue de 26.459. Las agencias de viajes y turoperadores, por su parte han registrado un aumento de 5.795 afiliados, y las 47.320 altas restantes responden al resto de actividades. A pesar de que el empleo turístico haya crecido en todas las comunidades autónomas, Canarias y Madrid han destacado por las tasas de aumento interanuales registradas, de 6,2% y 6,1%, respectivamente. En cuanto al número total de nuevos afiliados, Andalucía (16.318) y Cataluña (12.848) han sido los territorios donde los datos absolutos han sido mayores.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies