Skip to content

  miércoles 8 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Turquía sube sus tipos
Mercados extranjeros

Turquía sube sus tipos

El banco central turco anuncia un aumento de 5 puntos, del 30% al 35%, en las tasas de referencia elevando el coste del dinero por cuarta reunión y acumula 2.650 puntos básicos al alza en apenas cuatro meses.

RedaccionRedaccion—26 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía, bajo el liderazgo de la gobernadora Hafize Gaye Erkan, ha anunciado un aumento en la tasa de referencia del 30% al 35%. Es la cuarta subida consecutiva de tipos de interés bajo la nueva dirección que ha multiplicado por más de cuatro las tasas.
«El Comité decidió continuar el proceso de ajuste monetario con el fin de establecer el rumbo desinflacionario lo antes posible, anclar las expectativas de inflación y controlar el deterioro del comportamiento de los precios», explica en el comunicado. Además, el banco central reconoce que la inflación en el tercer trimestre superó las previsiones, con una tasa interanual de Turquía en septiembre del 61,53%, en comparación con el 58,94% registrado en agosto.

El Banco Central de Turquía ha afirmado que la tasa de política será determinada de manera que cree las condiciones monetarias y financieras necesarias para asegurar una disminución en la tendencia subyacente de la inflación y alcanzar la meta del 5% a medio plazo que se ha marcado el organismo.
Desde que Hafize Gaye Erkan asumió el cargo de gobernadora del banco central en junio pasado, la institución ha seguido una política más ortodoxa, con cuatro incrementos consecutivos en la tasa de referencia, elevando el coste del dinero en 2.650 puntos básicos, desde el 8,5% anterior al nombramiento, hasta el actual 35%.

En su análisis de situación, la autoridad turca considera que la «transferencia de las regulaciones tributarias y las presiones de costes derivadas de los salarios y los tipos de cambio» se ha producido ya pero siguen los riesgos al alza: «La fuerte evolución de la demanda interna, la rigidez de la inflación de los servicios y el deterioro de las expectativas de inflación continúan ejerciendo presión al alza sobre la inflación».

En este contexto, el banco central proyecta que la inflación de fin de año se ubicará cerca del límite superior del rango de sus previsiones, aunque hace mención de la nueva amenaza que se cierne sobre la actividad económica turca. «Los acontecimientos geopolíticos plantean riesgos para las perspectivas de inflación debido a los precios del petróleo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies