Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UBS despedirá a la división bancaria del Credit
EconomíaBancos

UBS despedirá a la división bancaria del Credit

UBS despedirá a todos los banqueros de inversión de Credit Suisse en España como parte del proceso de integración de la entidad, que desaparecerá como marca en 2025, según ha adelantado 'Bloomberg'.

RedaccionRedaccion—25 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco suizo ha comunicado a sus empleados este miércoles que está iniciando un proceso de reestructuración que afectará a 147 personas, ha explicado una persona familiarizada con el asunto. En base a las informaciones, los recortes incluyen a todos los banqueros de inversión del país y a parte del personal administrativo en la gestión patrimonial.
En España, UBS había decidido mantener los servicios de banca privada de Credit Suisse, después de haber vendido su propia unidad patrimonial en el país en 2021, conservando su negocio de banca de inversión.

Con todo, «UBS está plenamente comprometida con España», ha afirmado un portavoz del banco. «Con la adquisición de Credit Suisse, ahora estamos aún mejor posicionados para acelerar nuestra estrategia de crecimiento existente y profundizar nuestras capacidades de productos para mejorar aún más nuestra oferta a los clientes».
UBS ha señalado que cerrará aproximadamente dos tercios del banco de inversión de Credit Suisse como parte de la integración de la entidad. La adquisición de emergencia de Credit Suisse aumentó la fuerza laboral global de UBS a alrededor de 120.000 personas, una cifra que en última instancia pretende reducir, para lo que se estima desaparecerán decenas de miles de puestos de trabajo.

«Dos meses y medio después del cierre de la adquisición de Credit Suisse, no estamos perdiendo el tiempo a la hora de aportar valor a todas nuestras partes interesadas a partir de una de las mayores y más complejas fusiones bancarias de la historia», explicó Sergio Ermotti, consejero delegado de la entidad suiza el pasado mes de agosto durante la presentación de los resultados del segundo trimestre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INSOLVENCIAS: el crecimiento se sitúa en el 5,4%

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies