Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UBS renuncia a las ayudas estatales por el rescate de Credit
EconomíaBancos

UBS renuncia a las ayudas estatales por el rescate de Credit

UBS ha anunciado este viernes que ha decidido rescindir voluntariamente y con "efecto inmediato" el acuerdo de garantía de pérdidas de 9.000 millones de francos suizos que firmó con el Gobierno del país por si el rescate de Credit Suisse le generaba pérdidas de más de 5.000 millones.

RedaccionRedaccion—11 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

También ha decidido suspender otro de los instrumentos acordados, el Respaldo de Liquidez Pública de 100.000 millones.Así lo ha comunicado la entidad en una nota, en la que explica que ha decidido rescindir el acuerdo de garantía de pérdidas tras «una evaluación integral de la cartera designada de activos secundarios de Credit Suisse, incluidos escenarios de pérdida de estrés severo».

Además, remarca, «después de la debida consideración de la situación de financiación de las entidades de Credit Suisse y del Grupo UBS en general», UBS también ha decidido rescindir voluntariamente el Respaldo de Liquidez Pública (PLB) con el Banco Nacional Suizo (SNB) de hasta 10.000 millones de francos, garantizado por el Gobierno suizo. Explica también en la nota que todas las medidas extraordinarias de liquidez basadas en la ley de emergencia y puestas en marcha el pasado 19 de marzo ya se han devuelto. «Credit Suisse ha reembolsado en su totalidad el préstamo Emergency Liquidity Assistance Plus (ELA+). Estas medidas, junto con la intervención de UBS, contribuyeron a la estabilización de Credit Suisse y la estabilidad financiera en Suiza y en todo el mundo», destaca.

UBS recuerda que como parte de la transacción de rescate de Credit Suisse firmó con el Gobierno suizo el mencionado acuerdo de garantía de pérdidas (LPA, por sus siglas en inglés), que entró en vigor el pasado 12 de junio, justo cuando se anunció que se había cerrado la adquisición. Estaba destinado a cubrir pérdidas de hasta 9.000 millones, pero el dinero solo sería retirado después de que UBS hubiese asumido los primeros 5.000 millones de pérdidas, aclara la nota.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies